30 jul. 2025

Congreso crea comisión para investigar el nexo de los secuestros

La Cámara de Senadores no tuvo los votos necesarios para ratificarse en su rechazo hacia la creación de una comisión bicameral para buscar nexos de secuestros con el crimen organizado y grupos políticos, por lo que el texto quedó sancionado.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

El proyecto de ley “ Que crea y conforma una Comisión Bicameral para Investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos” quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo .

El documento aprobado establece que esta comisión estará conformada por seis senadores y nueve diputados.

El proyecto tuvo origen en la Cámara de Diputados. Los impulsores creen que esta comisión puede hallar respuestas a muchas preguntas e incluso desde los orígenes del secuestro. Además de elaborar una agenda de trabajo, la comisión estará facultada para analizar los recursos destinados a las fuerzas de seguridad.

Lea más: Cartismo quiere apuntalar a la FTC con más presupuesto

La propuesta legislativa tiene como objetivo principal analizar los antecedentes de los distintos casos de secuestros ocurridos en el país, a fin de determinar las eventuales conexiones con organismos criminales y el financiamiento de grupos políticos como fuente de financiamiento.

Esta comisión fue rechazada por el Senado, pero tras el nuevo envío desde la Cámara de Diputados, estos ya no pudieron ratificarse en su postura.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.