09 oct. 2025

Congreso crea comisión para investigar el nexo de los secuestros

La Cámara de Senadores no tuvo los votos necesarios para ratificarse en su rechazo hacia la creación de una comisión bicameral para buscar nexos de secuestros con el crimen organizado y grupos políticos, por lo que el texto quedó sancionado.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

El proyecto de ley “ Que crea y conforma una Comisión Bicameral para Investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos” quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo .

El documento aprobado establece que esta comisión estará conformada por seis senadores y nueve diputados.

El proyecto tuvo origen en la Cámara de Diputados. Los impulsores creen que esta comisión puede hallar respuestas a muchas preguntas e incluso desde los orígenes del secuestro. Además de elaborar una agenda de trabajo, la comisión estará facultada para analizar los recursos destinados a las fuerzas de seguridad.

Lea más: Cartismo quiere apuntalar a la FTC con más presupuesto

La propuesta legislativa tiene como objetivo principal analizar los antecedentes de los distintos casos de secuestros ocurridos en el país, a fin de determinar las eventuales conexiones con organismos criminales y el financiamiento de grupos políticos como fuente de financiamiento.

Esta comisión fue rechazada por el Senado, pero tras el nuevo envío desde la Cámara de Diputados, estos ya no pudieron ratificarse en su postura.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.