17 oct. 2025

Congreso crea comisión para investigar el nexo de los secuestros

La Cámara de Senadores no tuvo los votos necesarios para ratificarse en su rechazo hacia la creación de una comisión bicameral para buscar nexos de secuestros con el crimen organizado y grupos políticos, por lo que el texto quedó sancionado.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

El proyecto de ley “ Que crea y conforma una Comisión Bicameral para Investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos” quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo .

El documento aprobado establece que esta comisión estará conformada por seis senadores y nueve diputados.

El proyecto tuvo origen en la Cámara de Diputados. Los impulsores creen que esta comisión puede hallar respuestas a muchas preguntas e incluso desde los orígenes del secuestro. Además de elaborar una agenda de trabajo, la comisión estará facultada para analizar los recursos destinados a las fuerzas de seguridad.

Lea más: Cartismo quiere apuntalar a la FTC con más presupuesto

La propuesta legislativa tiene como objetivo principal analizar los antecedentes de los distintos casos de secuestros ocurridos en el país, a fin de determinar las eventuales conexiones con organismos criminales y el financiamiento de grupos políticos como fuente de financiamiento.

Esta comisión fue rechazada por el Senado, pero tras el nuevo envío desde la Cámara de Diputados, estos ya no pudieron ratificarse en su postura.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.