19 ago. 2025

Congresista homosexual de Brasil renuncia por amenazas de muerte

Jean Wyllys, el primer congresista abiertamente homosexual de Brasil, dijo que no cumplirá el nuevo mandato por el que fue reelegido debido a amenazas de muerte y que ahora planea vivir fuera de su país.

jean wyllys.jpg

El diputado Jean Wyllys no cumplirá el nuevo mandato por el que fue reelegido, debido a amenazas de muerte.

Foto: ambito.com

El Partido Socialismo y Libertad (PSOL) de Jean Wyllys dijo que su escaño de diputado en Brasilia pasará a manos de un legislador sustituto que también es homosexual. Se trata del concejal de Río David Miranda, esposo del periodista estadounidense ganador del Premio Pulitzer Glenn Greenwald.

En una carta al partido explicando su decisión de salir de Brasil, Wyllys dijo que las amenazas de muerte hicieron su vida insoportable y que apenas conseguía salir de su hogar en Río. Sus hermanos y su madre también habían sido amenazados, dijo en la carta publicada por el PSOL.

Wyllys declaró en una entrevista con un diario que el clima de violencia en Brasil, que registró una de las mayores tasas de homicidios del mundo el año pasado, empeoró desde la elección de octubre del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, que ha menospreciado a homosexuales y otras minorías.

El legislador dijo que estaba cansado de vivir con guardaespaldas desde el asesinato en marzo del año pasado de la popular concejala de Río de Janeiro Marielle Franco, lesbiana y también militante del PSOL.

Lea más: Asesinan a concejal brasileña que se oponía a intervención de Ejército en Río

“No fue la elección de Bolsonaro en sí. Fue el nivel de violencia que ha aumentado desde que fue elegido”, dijo Wyllys al diario Folha de São Paulo.

Un asesor legislativo en Brasilia confirmó que Wyllys no regresará a Brasil de su actual viaje a Europa. La oficina de prensa presidencial declinó hacer comentarios.

Wyllys dijo a Folha que era objeto de constantes amenazas de muerte, difamación en redes sociales y agresiones en la calle. Y que la gota que rebalsó el vaso fueron revelaciones en la prensa de que un hijo de Bolsonaro, Flavio, tenía a parientes de un fugitivo ex agente de Policía sospechoso de estar involucrado en el asesinato de Franco como parte de su personal en la asamblea estatal de Río.

Wyllys, de 44 años, fue un firme defensor de los derechos de los homosexuales y combatió la discriminación religiosa y la violencia contra las mujeres durante sus dos períodos en el Congreso.

“Preservar la vida amenazada es también una estrategia para luchar por días mejores”, dijo en la entrevista.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.