19 jul. 2025

extrema derecha

El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El ocaso de los partidos tradicionales y la irrupción de la extrema derecha definirán en los libros de historia la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Chile, donde la gran sorpresa fue el aterrizaje de un candidato “fantasma”, que ni siquiera pisó el país para hacer campaña.
El presidente saliente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, defendió este martes como “totalmente apropiada” su arenga para que sus seguidores marchasen hacia el Capitolio, que desembocó en un asalto al Congreso, a la vez que rechazó la violencia en medio de un ambiente de tensión política no visto en EEUU en décadas.
“Si queremos cambiar el sistema, rechazar el racismo sistémico, tenemos que seguir en las calles”, dice un joven manifestante en Portland, en el noroeste de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump acusa a Antifa de la ola de disturbios en Estados Unidos e indicó que ese grupo izquierdista será considerado “terrorista” como Al Qaeda y el Estado Islámico.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llamó este jueves “héroe nacional” al que fuera jefe en Sao Paulo del organismo del Ejército señalado de torturar hasta la muerte a varios presos políticos durante la dictadura.
Jean Wyllys, el primer congresista abiertamente homosexual de Brasil, dijo que no cumplirá el nuevo mandato por el que fue reelegido debido a amenazas de muerte y que ahora planea vivir fuera de su país.