15 ago. 2025

Conflicto UCA: Siguen sin poder firmar acuerdo con autoridades

Los estudiantes de la Universidad Católica siguen sin poder destrabar el conflicto que terminó en la toma de la institución, ya que hasta el momento los miembros del Consejo de Gobierno y los obispos no se presentaron a firmar el acuerdo, a pesar de una segunda convocatoria realizada por los alumnos.

Estudiantes UCA.PNG

Estudiantes siguen esperan reunirse con las autoridades de la UCA. Foto: Captura NoticiasPy

En la tarde de este miércoles los estudiantes en toma invitaron nuevamente al diálogo para las 18.00, en la sede del colegio La Providencia. Esto tras fracasar este martes el primer intento de levantar la medida de fuerza, en donde se buscaba firmar un acuerdo que concluiría con la medida de protesta.

Los alumnos manifestaron que la propuesta que plantean se basa en criterios académicos y de seguridad, además de mantener las garantías para los alumnos y docentes que apoyan la toma, informó NoticiasPy.

El documento presentado por los alumnos propone además levantar la toma y la designación de Jorge Lara Castro como nuevo decano de la Facultad de Filosofía.

Los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UCA tomaran la sede ubicada en el microcentro de la capital el pasado 1 de agosto, en reclamo de la restitución del ex decano José Antonio Galeano.

Pero ante el impedimento de que vuelva Galeano como decano de Filosofía UCA, la única carta a favor de los estudiantes es la continuidad de los proyectos iniciados durante la gestión del dicho profesor y creen que Lara Castro podrá seguir este modelo.

Así también, se declinó el pedido de renuncia de Narciso Velázquez y el inicio del proceso de reforma del estatuto.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.