13 oct. 2025

Conflicto en la UCA se agrava ante posible desalojo

El conflicto por la toma de la Universidad Católica de Asunción, sede central, por parte de los estudiantes de Filosofía con apoyo de docentes y funcionarios, se agrava con la división de representantes estudiantiles sobre el conflicto.

Toma de la sede central de la Universidad Católica

Docente informaron que se manifestarán este viernes en la UC. Foto: Archivo.

Los estudiantes de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas emitieron un comunicado, rechazando el pronunciamiento realizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, (Feucca), ante el llamado expreso de actores universitarios al uso de la fuerza pública hacia los estudiantes de la Facultad de Filosofía, que se encuentran en la sede del Rectorado.

Responsabilizan a los dirigentes estudiantiles del (Feucca), al rector de la Universidad Católica, al Consejo General de Gobierno, por la integridad y seguridad física de los alumnos que se encuentran en el rectorado, en el eventual caso de un desalojo o intervención coactiva para abandonar el predio, de las acciones tomadas en represalia hacia funcionarios y docentes en paro académico, así como de la violación de la autonomía universitaria.

Los alumnos de Derecho lamentan que en medio de la crisis de representación institucional, sus propios dirigentes estudiantiles hayan emitido un comunicado sin previo consenso y asambleas correspondientes.

Por otra parte, manifiestan el pedido de estamentos de docentes, estudiantes, egresados y funcionarios, de una auditoría administrativa y financiera a la UCA sobre los gastos del Rectorado, reiterando la importancia y necesidad de que esta se realice en el marco de garantías de la transparencia administrativa.

Comunicado de la Federación de Estudiantes de la UCA

Embed


Embed


Por último, reclaman por el posible traslado de las actividades académicas de la Facultad de Derecho al Campus de Santa Librada. Consideran este hecho como una medida inadecuada y realizada con la intención de invisibilizar el reclamo de los estudiantes de Filosofía y Humanidades
.
Recuerdan en su comunicado el UNA no te calles, y hacen un llamado a todos los estudiantes universitarios a reflexionar sobre las repercusiones de la judicialización de la causa, teniendo en cuenta el precedente que significaría para la lucha estudiantil y para la autonomía universitaria.
Más contenido de esta sección
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.