11 nov. 2025

Confirman juicio oral para Carlos Granada tras rechazo de apelación

El Tribunal de Apelación Penal declaró inadmisible el recurso planteado por la defensa del periodista Carlos Granada, con lo que se confirmó la resolución que eleva el caso de coacción sexual y violación a juicio oral.

Carlos Granada 1.jpg

El periodista Carlos Granada deberá afrontar juicio oral, luego de que se rechazara su apelación.

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación Penal declaró inadmisible el recurso planteado por la defensa del periodista Carlos Granada, quien está acusado por los presuntos hechos de coacción sexual y violación, coacción y acoso sexual, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con esta decisión, se confirmó la resolución del juez Ubaldo Matías Garcete, que elevó el caso a juicio oral el año pasado.

Lea más: Carlos Granada apela decisión de juez que elevó su causa a juicio oral

La defensa había apelado la decisión, señalando que la resolución no estaba fundada y que existía un exceso en la calificación jurídica del Ministerio Público, sin que se ofrecieran pruebas y solo los testimonios de las víctimas.

Entérese más: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

Las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero habían solicitado que la causa sea elevada a juicio oral, tras un año de haber iniciado la investigación que inició en agosto del 2022.

En la causa, seis mujeres presentaron denuncia contra Granada, quien se desempeñaba como gerente de la cadena Albavisión. Las trabajadoras formaban parte de los canales SNT y C9N y granada habría utilizado su posición de jerarquía e influencia para cometer los hechos atribuidos.

Las agentes imputaron al periodista en agosto del 2022 y pidieron su detención, pero el mismos se entregó recién meses después y posteriormente fue beneficiado con la prisión domiciliaria en febrero de este año, hasta conseguir libertad ambulatoria en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.