15 nov. 2025

Carlos Granada apela decisión de juez que elevó su causa a juicio oral

La defensa del periodista Carlos Granada apeló la resolución del juez Ubaldo Matías Garcete, que elevó su causa a juicio oral por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual.

Carlos Granada 1.jpg

El periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual, cuenta con libertad ambulatoria.

Foto: Archivo

“La defensa del periodista Carlos Granada apeló la resolución del juez Ubaldo Matías Garcete que elevó el caso a juicio oral. Ahora, se deberá correr traslado al Ministerio Público y luego remitir al Tribunal de Apelación Penal. Es por el caso de supuesto acoso sexual y otros”, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El juez Matías Garcete decidió la semana pasada elevar a juicio oral el caso del periodista Carlos Granada por coacción, coacción sexual y acoso sexual. El magistrado había rechazado anular la acusación, el sobreseimiento, la exclusión probatoria y el cambio de calificación.

Lea más: Periodista Carlos Granada irá a juicio oral por coacción sexual y otros delitos

Ahora, la defensa apeló dicha decisión, ya que sostiene que la resolución no está fundada. También agregaron que existe un exceso en la calificación jurídica del Ministerio Público y que no se ofrecieron pruebas, solo los testimonios de las víctimas.

Las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero habían solicitado que la causa sea elevada a juicio oral, tras un año de haber iniciado la investigación que inició en agosto del 2022.

Entérese más: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

En la causa, seis mujeres presentaron denuncia contra Granada, quien se desempeñaba como gerente de la cadena Albavisión. Las trabajadoras formaban parte de los canales SNT y C9N y granada habría utilizado su posición de jerarquía e influencia para cometer los hechos atribuidos.

Las agentes fiscalas imputaron al periodista en agosto del 2022 y pidieron su detención, pero el mismos se entregó recién meses después y posteriormente fue beneficiado con la prisión domiciliaria en febrero de este año y posteriormente con libertad ambulatoria en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.