08 ago. 2025

Confianza en la intervención: Permisionarios comienzan a regularizar sus deudas en los mercados de Asunción

Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.

Mercado 4_JRC_26.jpg

En el Mercado 4 se trabaja por la seguridad, el ordenamiento y la limpieza.

Foto: Raúl Cañete (Archivo)

Alejandro Buzó, director de Mercados Zonales, destacó que el mensaje de transparencia y acompañamiento “está siendo bien recibido” por los comerciantes.

“Gente con deudas casi impagables se está acercando a hacer pagos fraccionados. Creo que eso es una demostración de que el mensaje de transparencia está llegando, y es lo que vamos a proteger con mucha responsabilidad: la confianza de la gente”, afirmó Buzó.

El funcionario aseguró que no se está realizando ningún cobro indebido y que se garantizan las condiciones necesarias para que los trabajadores de los mercados puedan desarrollar sus actividades con normalidad.

“Queremos transmitir a toda la ciudadanía, y con más énfasis a los vendedores, que no se va a hacer ningún cobro que no corresponda. Se va a proteger a los trabajadores”, aseguró.

Buzó también informó que actualmente el equipo de auditores de la intervención, junto con los controladores internos, se encuentra analizando los documentos correspondientes al corte administrativo para verificar si las recaudaciones se ajustan a los montos y responsables indicados. Los resultados preliminares estarían disponibles a fines de julio.

Además de la regularización de pagos, la intervención contempla una serie de mejoras físicas, organizativas y de seguridad. En el caso del Mercado 4, se llevan a cabo tareas de limpieza, ordenamiento de estructuras y coordinación con instituciones como la ANDE y la Essap.

También se trabaja con las asociaciones de vendedores para implementar ferias temáticas, peatonalizaciones y un proyecto piloto para habilitar el mercado en horario nocturno.

Lea más: Vigilarán el Mercado 4 con cámaras conectadas al 911 y patrullas del Grupo Lince

“Queremos promover que más gente venga al mercado y que no sea solo una experiencia económica o comercial, sino también cultural”, expresó Buzó. Asimismo, se analiza la participación del sector privado en algunas de estas iniciativas.

En cuanto a la seguridad, el director adelantó que el Mercado 4 será uno de los territorios priorizados para la ampliación del sistema de cámaras desde 2026, con el apoyo de técnicos de la Koika.

También se prevé la instalación de una base policial en el mercado, como medida disuasiva ante hechos delictivos y para brindar mayor tranquilidad a trabajadores y clientes.

Buzó aclaró que estas acciones no se limitan al Mercado 4, sino que también se extienden a otros centros municipales, como los mercados zonales 1, 2, 3, 5 y 9. A la par, se está realizando un censo de funcionarios de la Dirección de Mercados, cuyos resultados se darán a conocer en los próximos días.

El trabajo diario, dijo Buzó, seguirá siendo de “presencia constante en la calle” y pidió que cualquier irregularidad, como personas que se hacen pasar por funcionarios para pedir pagos indebidos, sea denunciada directamente.

“No voy a admitir ningún tipo de incorrección en este periodo. Vamos a ser implacables con eso”, sentenció.

Finalmente, el director insistió en que regularizar la situación tributaria no es solo una obligación legal, sino también una inversión.

“No siempre se trata de evasión por parte de la Municipalidad, también hay evasión del otro lado. Regularizarse es salir de la irregularidad, y es lo que hablamos todos los días con la gente”.

Más contenido de esta sección
El ejercicio físico de bajo impacto puede ayudar a fortalecer la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunitario, señala el Ministerio de Salud.
La Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) califica como una “tragedia humanitaria” en Gaza y expresa su profunda preocupación por la situación de extrema violencia que sufre la población palestina. En un comunicado, la organización llama a la comunidad internacional, a las Iglesias y a toda persona de buena voluntad a no permanecer indiferente y a comprometerse activamente con la paz.
El plan Jaho’i de la SEN brinda asistencia, abrigo, alimentación y atención médica a personas expuestas a las inclemencias del invierno, principalmente en situación de calle. La ciudadanía puede llamar al 911 de la Policía Nacional o al 137 para el rescate de las personas.
Las reliquias peregrinas del beato Carlo Acutis, conocido como el ciberapóstol de la Eucaristía”, llegarán este miércoles 11 de junio al Santuario Joven de Schoenstatt en Asunción, donde permanecerán expuestas como parte de una jornada especial de oración y reflexión.
Tras continuos reclamos por parte de los trabajadores de la Municipalidad de Asunción, que denuncian el retraso en el cobro de sus sueldos, el jefe de Gabinete, Nelson Mora, informó que los depósitos ya se están realizando en la fecha. Funcionarios y sindicalistas confirmaron que se está pagando, pero aún no llega a todos.
La Gobernación de Central y el Municipio de Villa Elisa realizaron hoy la palada inicial del futuro Paseo Costero Virgen del Carmen, que se erigirá como un atractivo turístico para la zona.