26 nov. 2025

Cones elige nuevas autoridades para universidades e institutos superiores

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) renovó este martes sus representaciones institucionales, en una jornada electoral que definió a los rectores y directores –titulares y suplentes– de los sectores público y privado, así como a un representante catedrático suplente de las universidades públicas.

cones elecciones

La jornada electoral constituyó una instancia prevista por la Ley de Educación Superior para la renovación de las representaciones institucionales ante el Cones.

Foto: Gentileza.

Entre los electos para integrar el organismo rector figuran como representante rector público Hermenegildo Cohene, representante rector privado, Sergio Duarte, el director general público Edwin Martínez y la directora general privada Carmen Wildberger.

La votación se realizó de 08:00 a 13:00 en la sede del Cones, con cinco mesas habilitadas en donde las instituciones de educación superior emitieron su voto.

El proceso estuvo organizado y supervisado por el Tribunal Electoral Independiente (TEI), encargado de velar por el cumplimiento del calendario y de las disposiciones legales, destacaron desde el organismo.

Lea también: Con amparo suspenden elecciones del Cones

Además de la renovación del Cones, la jornada permitió designar a los representantes del Consejo de Rectores y del Consejo de Directores, instancias destinadas a fortalecer la coordinación, el diálogo y la planificación conjunta entre universidades e institutos superiores.

El Ministro de Educación y Ciencias (MEC) y presidente del Cones, Luis Fernando Ramírez acompañó la jornada.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.
Los ciudadanos denuncian el pésimo estado de las instalaciones del Parque Carlos Antonio López y exigen solución a la Municipalidad de Asunción.
Un grupo de gancheros de Cateura presentó una serie de reclamos al intendente Luis Bello. El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que se produjo el cierre de la báscula en el vertedero, lo que interrumpió durante varias horas la recolección de basura en Asunción. La situación se normalizó tras la promesa de conformar una mesa de trabajo.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que la maniobra financiera de la administración de Luis Bello, consistente en trasladar el dinero de los bonos a la cuenta de recaudación, es la “consumación del daño patrimonial” causado por la gestión del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Estimativamente, 3.000 agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) de todo el país encabezarán la gran marea blanca el miércoles 26 de noviembre. Protestarán contra tercerizaciones en IPS y Ministerio de Salud Pública (MSP) y denunciarán las carencias en el sistema de salud.