20 nov. 2025

Cones elige nuevas autoridades para universidades e institutos superiores

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) renovó este martes sus representaciones institucionales, en una jornada electoral que definió a los rectores y directores –titulares y suplentes– de los sectores público y privado, así como a un representante catedrático suplente de las universidades públicas.

cones elecciones

La jornada electoral constituyó una instancia prevista por la Ley de Educación Superior para la renovación de las representaciones institucionales ante el Cones.

Foto: Gentileza.

Entre los electos para integrar el organismo rector figuran como representante rector público Hermenegildo Cohene, representante rector privado, Sergio Duarte, el director general público Edwin Martínez y la directora general privada Carmen Wildberger.

La votación se realizó de 08:00 a 13:00 en la sede del Cones, con cinco mesas habilitadas en donde las instituciones de educación superior emitieron su voto.

El proceso estuvo organizado y supervisado por el Tribunal Electoral Independiente (TEI), encargado de velar por el cumplimiento del calendario y de las disposiciones legales, destacaron desde el organismo.

Lea también: Con amparo suspenden elecciones del Cones

Además de la renovación del Cones, la jornada permitió designar a los representantes del Consejo de Rectores y del Consejo de Directores, instancias destinadas a fortalecer la coordinación, el diálogo y la planificación conjunta entre universidades e institutos superiores.

El Ministro de Educación y Ciencias (MEC) y presidente del Cones, Luis Fernando Ramírez acompañó la jornada.

Más contenido de esta sección
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.
Por tercera vez, la Superintendencia de Salud (Supsalud) clausuró un laboratorio con habilitación vencida y que pese a las anteriores clausuras seguía operando, incluso como clínica clandestina. Anuncian denuncia en la Fiscalía.
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.
Deuda con la Caja Municipal alcanza G. 51.000 millones, según informaron representantes de jubilados. Ediles estuvieron de acuerdo en que se realice un préstamo y se priorice el pago de los haberes. Miguel Sosa planteó que el crédito sea solicitado a un banco internacional, y que el pago se extienda durante un plazo de diez años.