12 oct. 2025

Cones conforma comisión para estudiar situación de carreras de Medicina

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) conformó una comisión especial para analizar el escenario completo de las carreras de Medicina. Días pasados, también pospuso la evaluación de nuevos pedidos de habilitación para el estudio de la profesión.

Medicina.jpg

Médicos habían manifestado su preocupación por la superpoblación de estudiantes de Medicina.

Foto: Pixabay

El propio presidente del Cones, Federico Mora, informó este lunes acerca de la nueva disposición ligada a las carreras de Medicina, a través de su cuenta en X.

Mediante la resolución N° 220/2024 comunicó que se conforma una comisión especial para el análisis del escenario completo. El documento también contempla que se pospone toda evaluación de nuevas habilitaciones del estudio de la profesión.

Lea también: El Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas

Esto último había sido aprobado por el Consejo Nacional de Educación Superior el viernes, luego de más de cuatro horas y media de estudio, a partir de una resolución presentada el 25 de marzo pasado.

Se conformó una comisión ad hoc que asesorará al Cones en el área de medicina.

No obstante, seguirán siendo evaluados únicamente los proyectos educativos de los programas de postrado, tales como especializaciones, maestrías y doctorados de medicina o áreas relacionadas, que cuenten con sus carreras acreditadas y/o postergadas.

Más detalles: Médicos piden a Federico Mora que renuncie como titular del Cones por conflicto con carreras de Medicina

Profesionales de la salud, miembros de la academia y gremios médicos alertaron sobre el caos sanitario.

Paraguay cuenta con casi 50 facultades de Medicina, en muchas de las cuales los criterios de evaluación son muy cuestionados. Debido a la habilitación irregular y espacios de prácticas, se había pedido de la renuncia de Federico Mora.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.