13 ago. 2025

Conductores no quieren pagar multa, según inspector de la PMT

El inspector Denis Cañete, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), quien fue agredido por un automovilista, dijo que los conductores, en su mayoría, se niegan a pagar las multas cuando cometen una violación a las normas de tránsito.

costanera.jpg

Conductores se niegan apagar multas luego de cometer una infraccion. Foto: @pmtasunción1

Los conductores normalmente se quedan cuando cometen infracciones, pero se quejan de la infracción porque no quieren pagar la multa”, afirmó Cañete, quien fue agredido luego de multar a un joven que realizó un giro indebido.

El hecho se registró este miércoles cerca de las 11.30 sobre la avenida General Santos y Herminio Giménez, en Asunción.

El inspector señaló que en todo momento trataron de impedir la gresca con el automovilista, que duró unos 10 minutos. Cañete manifestó que la intención de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) no era incautar el vehículo del joven, solo labrar acta de la infracción y dejar constancia de lo ocurrido.

La instrucción que tenemos es no responder a este tipo de provocaciones. El automovilista le pegó a dos agentes de tránsito y a otros tres policías”, añadió en contacto con la 780 AM.

EL CASO. Khalil Merhi Sosa Otto, de 28 años, estaba al mando de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, acompañado por su madre, su esposa y su hijo de 1 año y medio. El joven realizó un giro indebido que fue observado por unos agentes que se encontraban en el sitio.

De acuerdo al sistema informático, el conductor cuenta con varios antecedentes penales por hurto, hurto agravado, entre otros.

Lea más: Un conductor fue imputado por agredir a inspectores

Sosa ya fue imputado por el Ministerio Público por haber agredido a agentes de la Policía Municipal y a efectivos de la Comisaría 7ª.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.