09 ago. 2025

Condenan a un canal evangélico en Brasil por borrar pintura rupestre

El canal de televisión evangélico Record, perteneciente a una de las iglesias con mayor poder en el Brasil, fue condenado a pagar 2 millones de reales por haber borrado pinturas de artes rupestres prehistóricas durante la grabación de una miniserie bíblica.

Pintura

Algunos de los daños producidos a las pinturas rupestres en Minas Gerais, Brasil.

Foto: RT.

Las pinturas prehistóricas estaban ubicadas en la ciudad de Diamantina, de Brasil. Las mismas fueron tapadas con una capa de pintura blanca por la producción del canal Record durante la preparación de un escenario para la grabación de la serie Rey David.

El propietario del medio es el fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, el obispo Edir Macedo.

De acuerdo a un análisis químico realizado por el sitio arqueológico se demostró la presencia de pintura vinílica blanca en el área considerada patrimonio cultural. Así también, las evidencias demostraron que la zona afectada por el tinte tiene restos arqueológico de hace 4.000 años.

Una de las imágenes afectadas.

Una de las imágenes afectadas.

Foto: El País.

El juez de primera instancia condenó al canal a recuperar el daño ambiental causado, a resarcir los costos del análisis científico y a pagar la multa millonaria por indemnización por el daño ambiental y a los municipios afectados por la destrucción del patrimonio, según informó el diario El País.

Así también, la propietaria del inmueble fue condenada por permitir el acceso al sitio sin garantizar la reparación del área.

Lea también: Descubren la pintura rupestre de caza más antigua del mundo

Por su parte, el canal negó que se pueda relacionar la presencia de la pintura blanca con el rodaje de la serie, ya que el análisis del lugar se realizó 19 meses después de la grabación.

Además, sostiene que no existe indicaciones de que el lugar de grabación fuera un sitio arqueológico o un área protegida.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.