11 oct. 2025

Condenan a un canal evangélico en Brasil por borrar pintura rupestre

El canal de televisión evangélico Record, perteneciente a una de las iglesias con mayor poder en el Brasil, fue condenado a pagar 2 millones de reales por haber borrado pinturas de artes rupestres prehistóricas durante la grabación de una miniserie bíblica.

Pintura

Algunos de los daños producidos a las pinturas rupestres en Minas Gerais, Brasil.

Foto: RT.

Las pinturas prehistóricas estaban ubicadas en la ciudad de Diamantina, de Brasil. Las mismas fueron tapadas con una capa de pintura blanca por la producción del canal Record durante la preparación de un escenario para la grabación de la serie Rey David.

El propietario del medio es el fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, el obispo Edir Macedo.

De acuerdo a un análisis químico realizado por el sitio arqueológico se demostró la presencia de pintura vinílica blanca en el área considerada patrimonio cultural. Así también, las evidencias demostraron que la zona afectada por el tinte tiene restos arqueológico de hace 4.000 años.

Una de las imágenes afectadas.

Una de las imágenes afectadas.

Foto: El País.

El juez de primera instancia condenó al canal a recuperar el daño ambiental causado, a resarcir los costos del análisis científico y a pagar la multa millonaria por indemnización por el daño ambiental y a los municipios afectados por la destrucción del patrimonio, según informó el diario El País.

Así también, la propietaria del inmueble fue condenada por permitir el acceso al sitio sin garantizar la reparación del área.

Lea también: Descubren la pintura rupestre de caza más antigua del mundo

Por su parte, el canal negó que se pueda relacionar la presencia de la pintura blanca con el rodaje de la serie, ya que el análisis del lugar se realizó 19 meses después de la grabación.

Además, sostiene que no existe indicaciones de que el lugar de grabación fuera un sitio arqueológico o un área protegida.

Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.