01 may. 2025

Condenan a policías que plantaron cocaína en vehículo de diseñadora

Cuatro policías fueron condenados este viernes. Los mismos habían sido acusados de plantar 315 gramos de cocaína en el automóvil de la diseñadora de modas Tanya Villalba, quien denunció el hecho hace tres años.

Tanya Villalba.jpg

Los policías acusados de plantar droga en el vehículo de Tanya Villalba fueron condenados tres años después de la denuncia realizada por la diseñadora de calzados.

Foto: @Tanyavillalba.

Los condenados son Sergio Paredes (ex jefe de la Comisaría 11ª Metropolitana), Gustavo Narváez (oficial), Arnaldo Lezcano (suboficial) y Roberto Lezcano (suboficial).

Ysaac Ferreira, agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, logró la condena de Paredes, con cuatro años de pena privativa de libertad, mientras que los otros agentes policiales fueron sentenciados a 15 años de cárcel.

Nota relacionada: Diseñadora querellará a policías que le plantaron droga

Durante el juicio oral, Ferreira presentó varios elementos probatorios que demostraron la implicación de los acusados en los hechos punibles por el que fueron investigados.

Por decisión unánime, el Tribunal de Sentencia halló culpable al comisario principal Sergio Paredes de coacción grave y producción de documentos públicos de contenido falso.

También puede leer: Caso Tanya Villalba: Denuncia contra policías habría sorprendido al 911

Los policías condenados a 15 años de cárcel fueron penados por los siguientes hechos: posesión de drogas, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y simulación de un hecho punible.

El caso

El 11 de octubre de 2016, alrededor de las 17.30, tres uniformados interceptaron a Tanya María Villalba Falcón sobre las calles Pedro Getto casi Mariscal López, en Asunción.

Los efectivos policiales plantaron un paquete de 315 gramos de cocaína en el rodado de Tanya Villalba, quien pudo percatarse del hecho al igual que una testigo de nombre Mariela Lezcano.

Le puede interesar: Caso Tanya Villalba: Policía fue sobreseída

Todo el procedimiento fue filmado por Villalba. Tras registrar el incidente, la víctima llamó a sus familiares, se comunicó al sistema 911 y solicitó la presencia de los medios de prensa.

Los uniformados habían derivado a la joven a la Comisaría 11ª Metropolitana para hablar con Sergio Paredes, en aquel entonces jefe de esa jurisdicción. Paredes exigió el pago de dinero y, ante la negativa, remitió los antecedentes a la Fiscalía Antidrogas, con un acta policial que consignaba la aprehensión de las mujeres implicadas.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.