15 ago. 2025

Condenan a dos supuestos miembros del EPP

Dos hombres, considerados miembros del EPP, fueron condenados por asociación terrorista en Concepción.

Condena EPP.jpg

El caso de los condenados data del 2016.

Foto: Fiscalía.

Reinaldo Zeballos Colmán y Santiago Mercado Sosa fueron condenados a 13 años de pena privativa de libertad por asociación terrorista durante un juicio oral y público llevado a cabo por videoconferencia en Concepción.

El fiscal Carlomagno Alvarenga llevó a cabo la investigación. Según el Ministerio Público un grupo de tres personas, entre ellos los dos acusados y una adolescente, organizaron un encuentro con un miembro de Inteligencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Kurusu de Hierro.

Nota relacionada: Arranca juicio por videoconferencia a supuestos miembros del EPP

Sin embargo, intentaron atentar contra su vida. En poder de los mismos se encontraron panfletos y manuscritos que debían dejar en el lugar del atentado al funcionario militar.

Para el Tribunal de Sentencia los elementos probatorios demostrados por el Ministerio Público fueron suficientes para decidir la culpa. El juicio inició el 17 de setiembre.

Se hizo por videoconferencia, debido a un plan piloto que se implementó desde julio de este 2019 para la utilización de medios telemáticos para la realización de procesos penales en todo el territorio nacional.

La adolescente será juzgada en un juicio especial, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Más contenido de esta sección
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.