31 jul. 2025

Condenan en Brasil al líder del PCC que intentó fugarse en Paraguay

El líder del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), que fue detenido en enero pasado en Paraguay e intentó fugarse de una sede policial, fue condenado en el Brasil por varios hechos punibles.

Bonitaõ.jpg

Giovanni Barbosa Da Silva era el nuevo líder del PCC en Paraguay y había sido detenido en enero pasado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

La Justicia del Brasil condenó a 35 años y 6 meses de cárcel al líder del Primer Comando Capital (PCC) identificado como Giovanni Barbosa Da Silva alias Bonitaõ por tráfico de armas, drogas y financiamiento a grupos criminales, según informó el Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

El brasileño había sido detenido en Paraguay el 9 de enero pasado por agentes de la Policía Nacional en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuando se encontraba a bordo de una camioneta. De su poder se incautó un fusil de la marca MOE, modelo FN15, serie Nº FNCR 001854, procedencia USA, calibre 5.56/.223, con dos cargadores y dos celulares iPhone.

Cuenta con antecedentes por tráfico ilícito y abuso de drogas, delitos del sistema nacional de drogas y armas, promoción, constitución, financiación e integración de una organización criminal.

Embed

El 10 de enero pasado, el hombre intentó ser liberado por un grupo armado en enero pasado, donde se registró un ataque al edificio de Investigaciones de la Policía de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Delincuentes intentan rescatar a narco detenido en sede policial de Pedro Juan Caballero

En aquella ocasión, unas 15 a 20 personas pertenecientes a la facción criminal primeramente interceptaron a una patrullera de la Policía Nacional y tomaron de rehenes a los oficiales Víctor López, Reinaldo Esteche y Cristino Lesmo, para ofrecer una suerte de “intercambio de prisioneros” por Barbosa.

El grupo armado llegó hasta la sede policial con los agentes de rehenes y atacó el edificio utilizando armas de grueso calibre. El ataque fue repelido por la Policía.

Nota relacionada: Delincuentes intentan rescatar a narco detenido en sede policial de Pedro Juan Caballero

En medio del enfrentamiento con los agentes policiales, dos de los rehenes, Víctor López y Reinaldo Esteche, pudieron escapar de los criminales. Por su parte, el otro policía fue llevado y liberado al día siguiente en horas de la mañana en la colonia Mafucci, en el distrito Pedro Juan Caballero.

Giovanni Barbosa Da Silva era el nuevo líder del PCC en Paraguay, según la Policía. El mismo vino a reemplazar a Sergio de Arruda Quintiliano Netto, alías Minotauro, quien a su vez había reemplazado a Elton Leonel Rumich Da Silva, alias Galán.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.