30 oct. 2025

Condenan en Brasil al líder del PCC que intentó fugarse en Paraguay

El líder del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), que fue detenido en enero pasado en Paraguay e intentó fugarse de una sede policial, fue condenado en el Brasil por varios hechos punibles.

Bonitaõ.jpg

Giovanni Barbosa Da Silva era el nuevo líder del PCC en Paraguay y había sido detenido en enero pasado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

La Justicia del Brasil condenó a 35 años y 6 meses de cárcel al líder del Primer Comando Capital (PCC) identificado como Giovanni Barbosa Da Silva alias Bonitaõ por tráfico de armas, drogas y financiamiento a grupos criminales, según informó el Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

El brasileño había sido detenido en Paraguay el 9 de enero pasado por agentes de la Policía Nacional en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuando se encontraba a bordo de una camioneta. De su poder se incautó un fusil de la marca MOE, modelo FN15, serie Nº FNCR 001854, procedencia USA, calibre 5.56/.223, con dos cargadores y dos celulares iPhone.

Cuenta con antecedentes por tráfico ilícito y abuso de drogas, delitos del sistema nacional de drogas y armas, promoción, constitución, financiación e integración de una organización criminal.

Embed

El 10 de enero pasado, el hombre intentó ser liberado por un grupo armado en enero pasado, donde se registró un ataque al edificio de Investigaciones de la Policía de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Delincuentes intentan rescatar a narco detenido en sede policial de Pedro Juan Caballero

En aquella ocasión, unas 15 a 20 personas pertenecientes a la facción criminal primeramente interceptaron a una patrullera de la Policía Nacional y tomaron de rehenes a los oficiales Víctor López, Reinaldo Esteche y Cristino Lesmo, para ofrecer una suerte de “intercambio de prisioneros” por Barbosa.

El grupo armado llegó hasta la sede policial con los agentes de rehenes y atacó el edificio utilizando armas de grueso calibre. El ataque fue repelido por la Policía.

Nota relacionada: Delincuentes intentan rescatar a narco detenido en sede policial de Pedro Juan Caballero

En medio del enfrentamiento con los agentes policiales, dos de los rehenes, Víctor López y Reinaldo Esteche, pudieron escapar de los criminales. Por su parte, el otro policía fue llevado y liberado al día siguiente en horas de la mañana en la colonia Mafucci, en el distrito Pedro Juan Caballero.

Giovanni Barbosa Da Silva era el nuevo líder del PCC en Paraguay, según la Policía. El mismo vino a reemplazar a Sergio de Arruda Quintiliano Netto, alías Minotauro, quien a su vez había reemplazado a Elton Leonel Rumich Da Silva, alias Galán.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.