08 ago. 2025

Condenan a 26 años de cárcel a un uruguayo por muerte de despensera

Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.

b0bafe72-0e62-48d2-a3dd-c3fbf3c8a503.jpg

Condenado. El Tribunal de Sentencia, en forma unánime, declaró culpable al acusado Diego Alejandro Fabale Baldín.

Foto: Gentileza.

El juicio oral concluyó esta siesta en tribunales. Los jueces Cristhian González, Darío Báez y Gloria Hermosa declararon culpable a Diego Alejandro Fabale Baldín, conocido como Uruguayo o Kurepa, por el citado hecho punible, ocurrido el 15 de noviembre del 2023, en el barrio Zeballos Cué, de Asunción.

En el caso, resultó víctima Estela Mari Agüero, una mujer de 59 años que explotaba un pequeño copetín en el citado barrio. Fue estrangulada y también tuvo un golpe con un objeto contundente en la cabeza.

El fiscal Aldo Cantero había requerido la pena de 20 años de cárcel, más 10 años de medidas de seguridad al calificar el caso como robo con resultado de muerte. La querella adhesiva había pedido cambio de calificación como homicidio doloso agravado y pidió 30 años de encierro.

Por su parte, la defensa del encausado requirió la absolución de culpa y reproche por duda, conforme sostuvo durante sus alegatos finales. No se le identificó bien en las cámaras de seguridad, sostuvo.

Varias pruebas

Según el fiscal, hubo varias pruebas. Un vecino Alcides Martínez, que vivía frente al copetín de la víctima, había estado esa mañana para desayunar, cuando llegó el uruguayo. Le extrañó que no tuviera su canasta, ya que era vendedor de maní.

En el juicio oral, Martínez explicó que desayunaron, pero luego salió, ya que era conductor de Bolt, y la mujer quedó sola con Diego Fabale. El hombre, incluso, dijo que advirtió a la mujer que no confiara tanto en el hombre.

Después, cerca de las 15:30 de ese día, las cámaras de circuito cerrado muestran a Fabale salir con un televisor en la mano. Otro testigo señaló que lo llevó en motocicleta a tomar el colectivo.

Ya cerca de la 18:00 de ese día, llegó la pareja de Agüero, Juan Ignacio Álvarez, y halló el cuerpo, con lo que avisó a la Policía. Lo primero que hicieron los investigadores fue ver las cámaras de seguridad y reconocieron al uruguayo que era vendedor en la zona.

Detenido con lo robado

Según el agente fiscal, dos días después del hecho, Fabale fue detenido en la ciudad de Areguá. En su vivienda hallaron un televisor Sony, un teléfono Samsung rojo y un aparato para medir la presión, que habían sido robados del copetín de la víctima.

Además, en el allanamiento que realizaron en la vivienda, habían hallado un buzo Adidas, un pantalón y unas zapatillas, que eran las mismas prendas con la que fue visto en las cámaras de seguridad, conforme explicó Cantero.

La mujer murió por asfixia mecánica por estrangulamiento, además de tener traumatismo de cráneo. El fiscal señaló que el hombre se le lanzó encima y la mató con sus propias manos.

Condena unánime

Tras los alegatos finales, el Tribunal de Sentencia deliberó. Al final, entendieron que cuando la calificación es robo con resultado de muerte, la máxima pena que se puede aplicar es 30 años de cárcel.

Entendieron que con las pruebas llegaron a la convicción de que fue el uruguayo el que le quitó la vida a la despensera, para robarle el televisor, el teléfono y el aparato para medir la presión, que luego fueron hallados en su poder.

De esta manera, señalaron que el hombre debía ser condenado. Indicaron que la pena justa y útil era la de 26 años de cárcel. Ahora, la defensa podrá apelar la resolución, que será leída dentro de cinco días hábiles.

Cuando el Tribunal había solicitado los antecedentes del uruguayo a la Interpol, apareció que con esas huellas figuraba una persona con otra identidad que había sido condenada en la Argentina.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía hizo un informe cronológico del crimen de la niña de 11 años en Fulgencio Yegros, Caazapá, con base en relatos de los testigos. El principal sospechoso desaparece en un gran lapso ese día.
Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.
A 4, 8 y 12 años de cárcel fueron condenados tres miembros del PCC, que formarían parte de una red criminal descubierta como derivación del atentado ocurrido en el Ja’umina Fest. También está pendiente el juicio por el tiroteo.
El dueño de la farmacia de donde se habría adquirido el fármaco para obligarle a María Fernanda a abortar pidió cambio de calificación de los hechos por los que fue imputado. El juez dijo que el pedido es “improcedente”. El hombre habría reseteado los videos de circuito cerrado en los días antes del crimen.
La Corte Suprema dio luz verde para fijar nueva fecha de la audiencia preliminar donde se decidirá si Wilfrido Cáceres va o no a juicio. En junio ya se había suspendido por recusaciones que él planteó.