24 oct. 2025

Condenados por masacre en cárcel de San Pedro entre los fugados

Tres de los condenados por la masacre registrada en la Penitenciaría de San Pedro se encuentran entre los 33 fugados este domingo de la cárcel de Misiones. Alrededor de 12 fueron recapturados hasta el momento.

Juicio por masacre en san pedro.jpeg

24 presos están enfrentando un juicio oral y público por la masacre en el penal.

Foto: Archivo UH

Entre los 33 fugados se encuentran una gran cantidad de peligrosos criminales, entre ellos, tres que participaron en la masacre registrada en la cárcel de San Pedro, tras un enfrentamiento entre el Primer Comando Capital y el clan Rotela.

Recientemente, culminó el juicio para los procesados con altas condenas que van de 20 a 40 años de prisión. Tres de estos se escaparon este domingo de la cárcel de Misiones, pero uno ya fue recapturado.

Le puede interesar: Miembros del PCC son parte de masiva fuga en Misiones

Se trata de Edilson Silva Dacruz, Víctor Manuel Roa condenado y Cristóbal Gamarra, quien ya fue recapturado.

Varios de los fugados pertenecerían al Primer Comando Capital, grupo brasileño que se dedica al tráfico de drogas y armas y que en los últimos años ha marcado presencia en las zonas fronterizas.

Lea más: ¿Cómo se fugaron los presos de la cárcel de Misiones?

De igual manera, entre los fugados se encuentran peligrosos criminales, acusados y condenados por homicidios, asaltos a transportador de caudales, bancos y asesinato de policías, como José Luis Durán Bobadilla.

También se encuentra Diego Rubén Duarte Sanabria, detenido junto al conocido asaltante Roque Jacinto González Almirón, alias Roque Pyguasu, además de Eliodoro Paniagua Medina, Ever Hugo Moreira Álvarez, Lázaro Velázquez Ortiz, Bernardo González Meza, Fernando José Aquino Salinas, entre otros.

Entérese más: Justicia presume complicidad y anuncia investigaciones

La Policía Nacional continúa en la búsqueda de los fugados de la cárcel, mientras que el Ministerio de Justicia dispuso la intervención del penal.

El director de la penitenciaría renunció el pasado viernes nada más, tras un supuesto temor por su vida.

Más contenido de esta sección
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.