13 ene. 2025

Condenados a 25 y 20 años por crimen de despensero en Jhugua Ocampo

Dos hombres fueron condenados este miércoles a 25 y 20 años de cárcel por el crimen de un despensero ocurrido en el 2022 en Jhugua Ocampo, Departamento de Concepción.

fallecido en Concepción.jpg

Raimundo Ramírez Pérez, de 54 años, fue asesinado en el 2022 tras resistirse a un asalto.

Foto: Archivo UH.

Un Tribunal de Sentencia de Concepción condenó a 25 y 20 años a Roberto Acosta Larrea (21) y Antonio Cristaldo Villamayor (25) por un robo agravado con resultado de muerte en un hecho ocurrido en marzo de 2022 en la localidad de Jhugua Ocampo, distrito de Concepción.

En la ocasión, la víctima fue Raimundo Ramírez Pérez, de 54 años, un almacenero que recibió a los hombres como clientes, sin embargo, Acosta Larrea le golpeó y le disparó con un arma de fuego.

Lea más: Concepción: Un hombre es asesinado tras resistirse a un asalto

El Ministerio Público pudo demostrar la culpabilidad directa de Acosta Larrea de la muerte del almacenero y Cristaldo Villamayor como cómplice, ya que se encargaba de atajar a la esposa para no pedir auxilio.

La fiscala Ester Giménez representó al Ministerio Público y la investigación estuvo a cargo de la fiscala Carolina Quevedo.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por Richard Luis Alarcón Arredondo, quien ejerció como presidente, y por Griselda Shirley Morales Escobar y César Ibarra Barreto, como miembros titulares.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por supuesta extorsión a una pareja en Asunción fueron sumariados pero no se encuentran detenidos, a pesar de haber sido grabados en el procedimiento irregular. Desde la institución policial afirman que primero debe comprobarse la culpabilidad.
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.