06 nov. 2025

Condenado por estafa es detenido tras 10 años de búsqueda: Engañó comprando casa de USD 400.000

Un hombre, condenado por estafa, por fin responderá por los hechos después de estar prófugo de la Justicia por una década. Junto con una mujer, engañó a un ingeniero por USD 400.000. Su pareja delictiva sigue con paradero desconocido.

condenado por estafa es detenido en Asunción.jpg

El estafador estuvo prófugo de la Justicia por 10 años.

Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional logró detener a un hombre condenado a dos años de prisión por estafa y que viene construyendo un perfil criminal, sumando antecedentes por hechos delictivos desde 1993.

Se trata de Carlos Alberto Benitez, de 57 años, quien lleva prófugo de la Justicia por 10 años.

Su detención se dio tras el montaje de un trabajo de inteligencia que consistió en un operativo de vigilancia en el barrio Puerto Pabla, según indicó el comisario César Diarte, jefe de Investigación de Asunción, a NPY.

Le puede interesar: Incautan 366 kilos de marihuana arrojados desde el Puente de la Amistad

El caso de estafa se registró en el 2014 y tuvo como víctima a un ingeniero que tenía la intención de vender un inmueble ubicado en la ciudad de Lambaré valuado en USD 400.000.

El ingeniero y los estafadores, que se hicieron pasar por una pareja, llegaron a un acuerdo y fueron hasta una escribanía para hacer la transacción y la entrega de un cheque de USD 200.000.

También puede leer: Un hombre fue asesinado a golpes y con arma blanca en Itakyry, reporta la Policía

La víctima, al volver de los Estados Unidos, quiso efectivizar el cheque; sin embargo, se encontró con la sorpresa de que el documento contable fue denunciado como extraviado por los mismos emisores.

Desde entonces, intentó llegar a un acuerdo sin éxito hasta que la causa llegó hasta los estrados judiciales, donde Carlos Alberto Benítez y una mujer fueron declarados culpables y condenados a dos años de prisión.

La víctima no pudo recuperar el dinero ni su inmueble, que ya tiene otros dueños que sí pagaron por la totalidad del terreno.

La mujer aún se encuentra prófuga, pero desde la Policía Nacional manejan la información de que estaría por el país, de acuerdo con Diarte.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.