24 jul. 2025

Condenado a 27 años de cárcel por homicidio de su esposa

Un hombre fue condenado este lunes a 27 años de cárcel luego de haber sido hallado culpable de matar a su esposa. El crimen ocurrió en el 2015, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

cuchillo.jpg

Antonino Benítez, de 54 años, fue hallado culpable de homicidio doloso, en donde resultó víctima su pareja Lorenza Báez de Benítez, de 46 años, quien recibió 16 puñaladas.


Foto: Pixabay.

Se trata de Antonino Benítez, de 54 años, quien en juicio oral y público fue hallado culpable de homicidio doloso. Resultó víctima su pareja, Lorenza Báez de Benítez, de 46 años, informó el Ministerio Público.

El Tribunal de Sentencia, conformado por los magistrados, Agapito Núñez, como presidente, Karina Von Tumpling y Guido Marecos, como miembros titulares, consideró los elementos probatorios presentados por el fiscal Néstor Narváez y dictaminó la condena.

Según los antecedentes, el asesinato se registró el 7 de setiembre de 2015, en el interior de una vivienda ubicada en el asentamiento La Preferida, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

Nota relacionada: Imputan a un hombre que habría asesinado de 16 puñaladas a su esposa

En aquella ocasión, Benítez llegó a su casa y se inició una discusión con su pareja. El hombre -según la investigación del caso- tiró a su esposa en el piso de un golpe y se abalanzó sobre ella con un cuchillo de carnicería para aplicarle 16 puñaladas.

Posteriormente, la electrocutó. Así también, atacó a su hijo, ya que trató de ayudar a su madre.

Cuando una de las hijas de la pareja llegó a la casa, encontró muerta a su mamá, mientras que su padre gritaba incoherencias desde una habitación, donde se encerró.

El hombre salió al patio posterior de la casa y trató de escapar del sitio. El mismo acabó siendo alcanzado y detenido por los agentes policiales que llegaron al lugar tras la denuncia de los vecinos.

El caso se registró un año antes de la promulgación de la Ley de Protección Integral a las Mujeres, que establece la figura del femincidio.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.