12 nov. 2025

Condenado a 16 años por abusar de su nuera en Itapúa

Un hombre fue condenado este miércoles a 16 años de prisión por abusar de su nuera en la localidad de Trinidad, Departamento de Itapúa.

abuso sexual.jpg

Imagen de referencia. La niña fue ingresada para una visita conyugal en Emboscada.

Foto referencial: andina.pe.

La fiscala Angelina Arriola Funes representó al Ministerio Público en el juicio oral, que terminó con la condena al hombre por coacción sexual y violación.

Lea más: Un padre fue condenado a 20 años por abuso sexual a su hija

El hecho ocurrió en 2017 en un establecimiento rural del Departamento de Itapúa.

El hombre se acercó ofreciendo ayuda a la joven tras el fallecimiento de su padre, de quien era amigo. La joven además era novia del hijo del abusador.

El victimario se mostró como una persona buena y bondadosa, logrando así ganar la confianza de la familia de la víctima.

Posteriormente, bajo engaños llevó a su nuera a otra ciudad, diciéndole a la madre de la víctima que la joven debía firmar documentos en una escribanía para gestionar la chapa de una motocicleta y que no se preocupara porque serían acompañados por su esposa.

Entérese más: Sentencian a 18 años a un hombre por abusar de su sobrino menor

Una vez en el lugar, la joven se percató de que no existía ningún documento y el hombre le manifestó que su intención siempre fue estar a solas con ella.

El hombre intentó ingresar a la joven a un motel, pero la víctima se negó a tener relaciones sexuales con el padre de su novio y luego continuaron su trayecto.

La víctima declaró durante el juicio que su suegro le pidió perdón y que no quería perder su confianza, pero que posteriormente le dijo que ingresarían a un establecimiento rural a mirar unos animales vacunos que quería comprar y abusó de ella.

La joven relató que ingresaron a un camino de tierra hasta el piquete donde estaban los animales y que el hombre detuvo la camioneta y tras descender se dirigió a la puerta del acompañante ya con los pantalones abajo. El agresor logró someterla sexualmente con mucha violencia y sin su consentimiento.

En el caso fue determinante la prueba científica del informe médico forense de la inspección física y ginecológica realizada a la víctima y el informe sicológico que concluyó en la existencia del daño sicológico postraumático.

El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Encarnación estuvo integrado por los jueces Enrique González Martín (presidente), Gustavo Arzamendia y Carina Ruiz Díaz (miembros).

El nombre de la víctima y del condenado se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.