11 nov. 2025

Concurso de moda crea conciencia con ropa y tela recicladas

Diseñadoras y diseñadores nacionales presentaron 15 prototipos hechos con ropa y tela recicladas en un concurso de moda para crear conciencia acerca del reciclaje.

Detalles de peinado y maquillaje AFW.JPG

Se utilizaron ropas y telas recicladas para crear conciencia acerca del reciclaje.

Foto: PNUD.

El concurso ModaSOS se llevó a cabo el domingo pasado en la pasarela del Asunción Fashion Week con un enfoque de sostenibilidad.

En el certamen participaron 15 prototipos creados por diseñadoras y diseñadores nacionales a partir de residuos textiles.

Más de 400 personas disfrutaron del talento y la creatividad con un selecto jurado que evaluó los prototipos y seleccionó dos destacados.

En el jurado participaron Silvia Morimoto, representante residente del PNUD Paraguay; Abhishek Shah, presidente de Indoopar; Marian Coronel, directora creativa de GIMSA; Adriana Ortiz, directora de la Fundación Itaú; Marcela Bacigalupo y y Melva de Gracia-Han, asesora y embajadora del Sello de Moda Sostenible, respectivamente.

Todos los participantes confeccionaron una colección utilizando tejidos rescatados y prendas desechadas de modo a crear conciencia.

Esta nueva forma de diseñar en la industria textil es considerada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) un importante hito hacia el desarrollo sostenible en Paraguay.

El primer puesto logró Jessica Jiménez, quien ganó un capital semilla de G. 5.000.000 otorgado por GIMSA, un vale de USD 1.500 entregado por el proyecto Fomipymes y una nota en la revista de moda LEVEL.

El segundo puesto fue para Néstor Ramírez, quien recibió también un capital semilla de GIMSA, en este caso de G. 2.500.000, un vale de G. 2.000.000 para la tienda ASTRO y uno de G. 500.000 de Maquicenter.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.