10 oct. 2025

Concretan financiación de USD 500 millones para APP de rutas 2 y 7

El Gobierno anunció este lunes que ya se cuenta con el financiamiento para las obras de las rutas 2 y 7, que iniciarán durante la primera quincena del mes de agosto de este año.

obras publicas rutas 2 y 7

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, recibió los documentos sobre el cierre financiero.

La duplicación de las rutas 2 y 7, a través de la figura de la Alianza Público Privada (APP), costará USD 500 millones, recursos que ya fueron obtenidos por el Consorcio Rutas del Este en los mercados internacionales.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de las redes sociales. Además, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el hecho durante su informe de gestión.

Esto se da un día después de haber vencido el plazo contractual otorgado a Rutas del Este, integrada por la española Sacyr (60%) y la paraguaya Ocho A (40%).

Lea más: Hoy vence el plazo y Sacyr aún no logra financiar APP de rutas 2 y 7

“Esta mañana se cerró el acuerdo financiero y las rutas 2 y 7 van a estar avanzando”, dijo el mandatario en medio de la lectura de su primer informe presidencial, en la sala Bicameral del Congreso.

Obras Públicas anunció que los trabajos comenzarán en la primera quincena de agosto.

Embed

Al par del cierre del acuerdo financiero también se obtuvo una resolución a favor del cese de las acciones de la empresa Mota Engil a la firma local Ocho A, informó el periodista Victor Ferreira.

La resolución N° 1346, fue emitida el pasado 27 de junio, y autoriza la cesión de la totalidad de los derechos de empresa Mota Engil, en la Sociedad de Objeto Específico Rutas del Este (SOE) a favor de la empresa Ocho A. S.A.

Financiación de las rutas

El contrato comprende cerca de 150 kilómetros de las dos rutas nacionales. Estas vías serán duplicadas, mejoradas, operadas y mantenidas por el concesionario. Todo mediante bajo la modalidad de contrato Público-Privado.

De los USD 500 requeridos para la financiación del proyecto, USD 200 millones provienen de un empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) y los otros USD 300 millones por la estadounidense Goldman Sachs, que emitirá bonos con garantía soberana para el efecto.

Actualmente, Rutas del Este se encuentra cobrando en los puestos de peajes de ambas vías y la recaudación es depositada recaudados son depositados en un fideicomiso creado para administrar la APP.

La sociedad percibirá cerca de USD 1.700 millones por construir, operar y mantener las rutas durante 30 años, tiempo que durará el contrato.

Los entes financistas habían presentado cartas de interés en el proyecto, lo cual fue anexado en la oferta del único participante y ganador de la licitación, que fue lanzada en el 2016 y adjudicada ese mismo año, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.