14 jul. 2025

Concierto de Ndavaru en Santaní, tierra de Óscar Nelson Safuán

Grupo Ndavaru será parte de un espectáculo de inauguración de una plaza en el centro de la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro, previsto para este viernes. Para el sábado, ofrecerán una clase magistral sobre La avanzada de Óscar Nelson Safuán.

navaru2.PNG

Ndavaru es de las pocas bandas nacionales que interpreta La Avanzada.

Foto: Gentileza.

El grupo Ndavaru llega a San Estanislao o Santaní, ciudad natal del maestro Óscar Nelson Safuán, creador de “la avanzada”, un género musical que fue inspiración para los inicios de la banda.

Su presentación está pautada para este viernes 1 de noviembre, desde las 20:00, en el marco de la inauguración de la plaza general Bernardino Caballero, localizada en el centro de la ciudad de Santaní, del Departamento de San Pedro.

ndavaru3.PNG

Ndavaru actúa este viernes 01 de noviembre desde las 20:00, en la Plaza General Bernardino Caballero.

Foto: Gentileza.

Este concierto incluye obras de avanzada, polcas y composiciones propias de la banda en donde se fusionan el sonido del arpa paraguaya con instrumentos acústicos, eléctricos y de percusión.

El grupo nacional es de los pocos que interpreta “la avanzada”, género musical (casi olvidado) creado en la década de 1970 por el compositor paraguayo Óscar Nelson Safuán, basado en la fusión de la polca paraguaya y la guarania, con influencia de la música popular brasileña.

Algunas obras de “la avanzada” son Nacionales N° 1, Tema Paraguayo y Paraguay 80.

ndavaru1.PNG

El grupo Ndavaru actúa este viernes 01 de noviembre en el centro de la ciudad de San Estanislao - San Pedro.

Foto: Gentileza.

Para completar la visita, el sábado 2 de noviembre, a las 09:00, los músicos de Ndavaru impartirán una clase magistral sobre La avanzada de Óscar Nelson Safuán a alumnos, profesores y músicos en el Conservatorio Municipal de la ciudad de Santaní.

La presencia de Ndavaru en Santaní es posible gracias al apoyo del Fondec y de la Municipalidad de San Estanislao. Ambas actividades son de acceso libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.