05 sept. 2025

Concierto de Ndavaru en Santaní, tierra de Óscar Nelson Safuán

Grupo Ndavaru será parte de un espectáculo de inauguración de una plaza en el centro de la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro, previsto para este viernes. Para el sábado, ofrecerán una clase magistral sobre La avanzada de Óscar Nelson Safuán.

navaru2.PNG

Ndavaru es de las pocas bandas nacionales que interpreta La Avanzada.

Foto: Gentileza.

El grupo Ndavaru llega a San Estanislao o Santaní, ciudad natal del maestro Óscar Nelson Safuán, creador de “la avanzada”, un género musical que fue inspiración para los inicios de la banda.

Su presentación está pautada para este viernes 1 de noviembre, desde las 20:00, en el marco de la inauguración de la plaza general Bernardino Caballero, localizada en el centro de la ciudad de Santaní, del Departamento de San Pedro.

ndavaru3.PNG

Ndavaru actúa este viernes 01 de noviembre desde las 20:00, en la Plaza General Bernardino Caballero.

Foto: Gentileza.

Este concierto incluye obras de avanzada, polcas y composiciones propias de la banda en donde se fusionan el sonido del arpa paraguaya con instrumentos acústicos, eléctricos y de percusión.

El grupo nacional es de los pocos que interpreta “la avanzada”, género musical (casi olvidado) creado en la década de 1970 por el compositor paraguayo Óscar Nelson Safuán, basado en la fusión de la polca paraguaya y la guarania, con influencia de la música popular brasileña.

Algunas obras de “la avanzada” son Nacionales N° 1, Tema Paraguayo y Paraguay 80.

ndavaru1.PNG

El grupo Ndavaru actúa este viernes 01 de noviembre en el centro de la ciudad de San Estanislao - San Pedro.

Foto: Gentileza.

Para completar la visita, el sábado 2 de noviembre, a las 09:00, los músicos de Ndavaru impartirán una clase magistral sobre La avanzada de Óscar Nelson Safuán a alumnos, profesores y músicos en el Conservatorio Municipal de la ciudad de Santaní.

La presencia de Ndavaru en Santaní es posible gracias al apoyo del Fondec y de la Municipalidad de San Estanislao. Ambas actividades son de acceso libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.