12 ago. 2025

Concepción: San Carlos del Apa queda aislada tras desborde de ríos y arroyos

El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.

camino intransitable

La crecida de las aguas dejó intransitable el único camino directo que conecta con la capital departamental.

Foto: Gentileza

La crítica situación afecta a comunidades enteras en el norte de Concepción y las autoridades locales piden una asistencia urgente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que desde este lunes ya se hizo presente en la zona.

La crecida de las aguas dejó intransitable el único camino directo que conecta con la capital departamental, conocido como Retiro Alegre, el cual está bloqueado desde este domingo tras el desbordamiento del arroyo La Paz.

Lea más: Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones

Esta situación también afecta a la comunidad de Paz y Alegría, que permanecen aislada.

Braulio Lezcano, secretario general de la Municipalidad de San Carlos del Apa, alertó sobre la crítica situación social que atraviesa la localidad, donde gran parte de la población se encuentra sin trabajo.

Ante este escenario, solicitó la intervención urgente de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la provisión de asistencia humanitaria.

Entérese más: Casado: Lluvias torrenciales no dan tregua y agudizan aislamiento

Por otra parte, en el distrito de Paso Barreto, el desborde del arroyo Laguna Penayo también genera estragos, cerrando la ruta Loreto-Paso Barreto a la altura de la comunidad de Laguna Cristo Rey, donde las aguas ya cubrieron la vía, haciendo imposible el tránsito vehicular.

Las autoridades se mantienen en alerta y apelan a la solidaridad y rápida acción de los organismos de respuesta ante la creciente emergencia.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.