10 ago. 2025

Concepción: Instan a la reducción de riesgos ante fenómeno de El Niño

Los primeros temporales comenzaron a manifestarse en el Departamento de Concepción, dejando a su paso cuantiosos daños materiales. Los bomberos locales instan a la prevención y reducción de riesgos ante la sospecha de la presencia de El Niño.

temporal

Los primeros temporales comenzaron a manifestarse en el Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza

La perspectiva de temporales con mucha lluvia, vientos y granizada está prevista desde la segunda quincena de diciembre y se extendería hasta febrero, según los estudios que manejan directivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción.

Aseguraron que son las primeras manifestaciones del fenómeno de El Niño, ante lo cual, Concepción aún está sin prevención.

Lea más: Temporal causa cuantiosos daños en Concepción

La agrupación había presentado un proyecto de prevención y reducción de riesgos a la Junta Municipal y Departamental, con el fin de coordinar acciones interinstitucionales para tener una ciudad preparada. Sin embargo, hasta el momento no se realizó ningún trabajo.

En ese sentido, insistieron en que se debe limpiar los cauces híbridos de la ciudad, mantener y reparar la moto bombas del muro de defensa, que no están en funcionamiento.

“Concepción tiene el mejor muro de defensa, pese a que necesita ciertas reparaciones, sin embargo, hasta el momento no hay ningún trabajo en el área” señaló Francisco Antoniolli, presidente de los bomberos en Concepción.

Le puede interesar: Temporal dejó sin viviendas a más de 30 familias en Concepción

En otro momento, dijo que el fenómeno anunciado ya hace días llegó al sur y centro del país y que en el Norte demoró en manifestarse, pero que actualmente se está sintiendo los primeros efectos.

“Con las lluvias caídas, el río comenzará a crecer y para enero podríamos tener una crecida importante que a Concepción ya causará inundaciones”, advirtió.

El problema de Concepción es la falta de reparación de las moto bombas del muro de defensa, que debe realizar la Itaipú Binacional, también la limpieza de los cauces hídricos que cruzan por la ciudad, tareas que corresponden a instituciones locales (Gobernación, Municipalidad y Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).

Los primeros temporales afectaron a nivel departamental a cerca de 50 familias, cuyas viviendas fueron destruidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.