17 ene. 2025

Concepción: Instan a la reducción de riesgos ante fenómeno de El Niño

Los primeros temporales comenzaron a manifestarse en el Departamento de Concepción, dejando a su paso cuantiosos daños materiales. Los bomberos locales instan a la prevención y reducción de riesgos ante la sospecha de la presencia de El Niño.

temporal

Los primeros temporales comenzaron a manifestarse en el Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza

La perspectiva de temporales con mucha lluvia, vientos y granizada está prevista desde la segunda quincena de diciembre y se extendería hasta febrero, según los estudios que manejan directivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción.

Aseguraron que son las primeras manifestaciones del fenómeno de El Niño, ante lo cual, Concepción aún está sin prevención.

Lea más: Temporal causa cuantiosos daños en Concepción

La agrupación había presentado un proyecto de prevención y reducción de riesgos a la Junta Municipal y Departamental, con el fin de coordinar acciones interinstitucionales para tener una ciudad preparada. Sin embargo, hasta el momento no se realizó ningún trabajo.

En ese sentido, insistieron en que se debe limpiar los cauces híbridos de la ciudad, mantener y reparar la moto bombas del muro de defensa, que no están en funcionamiento.

“Concepción tiene el mejor muro de defensa, pese a que necesita ciertas reparaciones, sin embargo, hasta el momento no hay ningún trabajo en el área” señaló Francisco Antoniolli, presidente de los bomberos en Concepción.

Le puede interesar: Temporal dejó sin viviendas a más de 30 familias en Concepción

En otro momento, dijo que el fenómeno anunciado ya hace días llegó al sur y centro del país y que en el Norte demoró en manifestarse, pero que actualmente se está sintiendo los primeros efectos.

“Con las lluvias caídas, el río comenzará a crecer y para enero podríamos tener una crecida importante que a Concepción ya causará inundaciones”, advirtió.

El problema de Concepción es la falta de reparación de las moto bombas del muro de defensa, que debe realizar la Itaipú Binacional, también la limpieza de los cauces hídricos que cruzan por la ciudad, tareas que corresponden a instituciones locales (Gobernación, Municipalidad y Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).

Los primeros temporales afectaron a nivel departamental a cerca de 50 familias, cuyas viviendas fueron destruidas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.