04 jul. 2025

Concepción: Tras iniciar clases bajo árboles, MEC desembolsa dinero para reparación de escuela

Por cuarto año consecutivo, los alumnos de la Escuela Nº 1730 Inmaculada Concepción, de Frontera Curuzú Ñu, distrito de Paso Horqueta, iniciaron el 21 de febrero pasado las clases debajo de los árboles. Su directora denunció el hecho y tras ello obtuvo respuesta del Ministerio de Educación.

MEC

Alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Nº 1730 Inmaculada Concepción, de la localidad de Paso Horqueta, iniciaron las clases bajo árboles.

Foto: Justiniano Riveros.

Una semana después de la denuncia pública, le llamaron a la licenciada Teresa Galeano, directora de la escuela, y le entregaron el cheque de G. 141 millones para la reparación de cuatro aulas clausuradas por falta de seguridad.

“Al fin escucharon nuestros reclamos y ya tenemos recursos. Vamos a llamar a concurso de precios e iniciaremos la obra”, adelantó la educadora.

La Gobernación de Concepción también inauguró este jueves en la institución una sala climatizada para el Tercer Ciclo y, actualmente, solo quedan cuatro cursos que dan clases bajo árboles.

Lea más: Niños retoman las clases bajo árboles en Concepción

Las autoridades departamentales también habilitaron otras aulas en las escuelas Nº 4922 San Roque, de Jhugua González; Nº 2074 Boquerón, de San Isidro Boquerón, y Nº 2083 Nuestra Señora de la Asunción, de Jhugua Rivas La Asunción.

Las instituciones educativas corresponden a los distritos de Paso Horqueta y de Loreto, en el Departamento de Concepción.

Según datos del Observatorio Educativo Ciudadano (OEC), alrededor de 6 de cada 10 instituciones requieren de refacciones.

Solo en la capital del país se precisan 440 nuevas aulas o refacciones y debieron invertirse G. 28.512 millones del Fonacide para este fin. En Central, otro departamento con alta matrícula, se necesita la reparación de 2.449 aulas, de acuerdo con la misma fuente.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.