06 nov. 2025

Concepción: Hallan pistas clandestinas para tráfico de drogas

Tres pistas clandestinas utilizadas para el tráfico aéreo de marihuana y cocaína fueron halladas en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país. Las autoridades procedieron este miércoles a la destrucción de una de ellas.

pistas clandestinas.jpg

Las destrucciones se realizan con explosivos en gel, con las autorizaciones legales correspondientes.

Foto: Gentileza.

Las autoridades hallaron las pistas clandestinas en el Parque Paso Bravo, ubicado en la ciudad de Concepción, que eran utilizadas para el transporte de drogas vía aérea.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó a Última Hora que una de las pistas fue destruida este miércoles y tienen previsto destruir las otras dos en los próximos días.

Las destrucciones se realizan con explosivos en gel con las autorizaciones legales correspondientes, según expresó.

pistas clandestinas.mp4

Apesteguía explicó que las pistas se usan presumiblemente para llevar marihuana hacia el Brasil y también para recibir cocaína de Bolivia, que luego son nuevamente enviadas al mercado brasileño.

Añadió que Paraguay es un país de tránsito de las drogas y que también suelen realizarse envíos a Argentina. Así mismo, refirió que llega cocaína desde Perú.

El procedimiento realizado en el combate a las organizaciones criminales fue un trabajo en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.