26 ago. 2025

Concepción: Cerca de 20.000 personas vivieron el “Camino de las luces”

La cuarta edición del evento religioso “Camino de las luces” en Concepción fue todo un éxito y reunió a unas 20.000 personas, durante este viernes de la Semana Santa.

Camino de las luces.jpg 1.jpg

El “Camino de las Luces” en Concepción reunió a miles de personas.

Foto: Justiniano Riveros

Una multitud de personas asistieron este Viernes Santo en el Puerto Antiguo de Concepción, del Departamento que lleva el mismo nombre, donde fue el punto de partida para la procesión hasta la cancha de la Cuarta División de Infantería de la localidad. La actividad religiosa fue todo un éxito y se realizó en el marco de la Semana Santa.

En el Puerto Antiguo de Concepción primeramente fueron lanzados varios globos de luces en honor a las personas fallecidas, mientras que en la Cuarta División de Infantería se armaron tres cruces gigantes de luces para el rezo por las víctimas de la pandemia.

En el segundo lugar también se realizó la presentación de danza del elenco de José Arguello, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

5292758-Libre-1616400737_embed

Seguidamente, la procesión también llegó hasta la explanada de la Iglesia Catedral, donde el elenco Luz Propia y la Academia de danzas de Elina Corrales recrearon la Décimo Tercera Estación del Vía Crucis.

El encuentro religioso estuvo encabezado por el obispo diocesano, monseñor Miguel Ángel Cabello, junto con sacerdotes de las parroquias de la zona.

Además, a lo largo del recorrido, se encendieron un total de 15.000 candiles, 400 antorchas y 1.000 faroles, mientras que también se contó con escoltas de una caballería.

Nota relacionada: Camino de Luces es la atracción del Viernes Santo en Concepción

La actividad, que es una mini-réplica de Tañarandy, se convirtió en una atracción turística y religiosa, cuyos organizadores fueron los miembros del grupo Juventud Tesoro de Cristo, con apoyo de las autoridades locales de la Municipalidad de Concepción.

La última edición fue en el 2019 y congregó a 10.000 personas, en tanto que durante la pandemia no se pudo llevar adelante y se espera que este año se tenga una mayor concurrencia.

Tras dos años de encierro por la pandemia del Covid-19, las familias paraguayas vuelven a reencontrarse esta Semana Santa, ya sea en eventos religiosos de la Iglesia Católica o aprovechando para viajar al interior del país o incluso a otros países para hacer turismo o visitar a sus allegados.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.