14 nov. 2025

Concejales ratifican modificaciones en áreas residenciales

24358570

Modificaciones. Cambios son para zonas residenciales en límite con Luque, permitiendo aumentar construcción.

captura

Concejales de Asunción volvieron a tratar ayer sobre la modificación de la ordenanza del Plan Regulador, referente a modificaciones en áreas residenciales para ampliar la densidad poblacional, en zonas de límite con Luque.

En la sesión anterior, concejales oficialistas se negaron rotundamente a volver a estudiar en comisión, ante planteamientos como la oposición de vecinos de varios barrios. Pero en la jornada de ayer los dictámenes se volvieron a tratar porque se “han detectado errores de estilo en la redacción de la referida ordenanza”. En el segundo dictamen se refiere que no se alcanzó la mayoría absoluta de 13 votos, para la sanción correspondiente.

Finalmente, se aprobaron ambos dictámenes con la inclusión, esta vez, de eliminar el incentivo a la construcción de estacionamiento para algunas áreas. En AR3B se incluye: “Teniente 1° Nicolás Cazenave, Cnel. Alejo Silva, Don José Pappalardo, límite con la ciudad de Luque”.

En el apartado AR2B queda redactado: “Madame Lynch, Aviadores del Chaco, Arroyo Itay, Alejo Silva, Prof. Dos Santos, Arturo Pereira, Santa Teresa hasta Madame Lynch.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.