31 jul. 2025

Concejales de Encarnación rechazan gestión del intendente Luis Yd

La Junta Municipal de Encarnación se ratificó en el rechazo de la ejecución presupuestaria del intendente Luis Yd, correspondiente al año 2019. Asimismo, aprobó la solicitud de intervención a la gestión del jefe comunal.

junta encarnacion.jpgJunta Municipal de Encarnación rechaza ejecución presupuestaria

Junta Municipal de Encarnación rechaza ejecución presupuestaria del 2019.

Foto: Antonio Rolín.

Con siete votos colorados y un liberal, los concejales se ratificaron en su mayoría sobre el rechazo a la ejecución presupuestaria del 2019 del intendente de Encarnación, Luis Yd. La medida se estableció en la sesión del jueves.

La ejecución presupuestaria ya fue rechazada por siete votos en la sesión del pasado 8 de mayo del 2020, sin embargo, dicho rechazo fue vetado por el ejecutivo municipal.

Cuando todo hacía suponer que la ejecución presupuestaria 2019 nuevamente iba a quedar aprobada por sanción ficta, como años anteriores, la Junta Municipal esta vez obtuvo la mayoría calificada y lo trató nuevamente para ratificarse en su posición inicial.

El octavo voto, además de provocar un duro golpe político al intendente, fue motivo de todo tipo de comentarios y reacciones atendiendo que proviene justamente de uno de sus aliados, el liberal Julio Arévalos.

Esta es la cuarta vez en lo que va de la actual administración municipal de Encarnación, que los concejales colorados rechazan la rendición de cuentas del intendente Yd, pero en la sesión de este jueves para sorpresa de muchos, se sumó el cuestionado edil liberal.

Lea más: Encarnación: Junta Municipal rechaza ejecución presupuestaria de intendente

La Junta Municipal de Encarnación también pidió la intervención de la Municipalidad ante las presuntas irregularidades, donde el intendente Luis Yd deberá responder a los cuestionamientos.

Asimismo, los ediles manifestaron que todas las documentaciones serán enviadas a la Contraloría General de la República, al Ministerio del Interior y a la Cámara de Diputados.

Los concejales colorados celebraron la mayoría lograda y aseguraron que son innumerables las irregularidades que deben ser sujetas a revisión por parte de la Contraloría General de la República.

Por otro lado, indicaron que existe una serie de denuncias como “bicicleteada” del dinero de la Comuna, que derivó en el incendio del edificio municipal, falta de ejecución presupuestaria y sobrefacturación de más de G. 2.000 millones en el almuerzo escolar de 2018, entre otros.

Los votos con relación al rechazo de la ejecución fueron por los concejales: Diego Aquino, Eduardo Florentín, Pablo Novosad, Sebastián Remezowski, Ana Palacios, Andrés Morel, Cesar Rojas (colorados) y Julio Arévalos (liberal).

Mientras que por la aprobación quedaron: Juan Carlos Viveros (alianza), Marino Fernández (liberal) y Rosmary Labiste (alianza). Estuvo ausente el edil Jorge Hrisuk (colorado).

El conflicto

La rendición de cuentas presentada por el Intendente Luis Yd el 4 de abril fue rechazada por siete votos contra cuatro en sesión de la Junta Municipal.

Tras el examen de las cuentas, los ediles encontraron una serie de irregularidades y un déficit que supuestamente rondaría los G. 25.000 millones.

Por su parte, el jefe comunal había señalado que cuenta con todas las documentaciones y que en su momento presentaría todos los comprobantes.

Entre las irregularidades señaladas está la falta de comprobantes legales, constatación de empedrados fantasmas, excesivos gastos en publicidad sin aprobación de la Junta, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.