28 sept. 2025

Concejales aprueban en tiempo récord y sin debate subasta de tierras de la Costanera

Antes de los 10 minutos de haber iniciado la sesión de la Junta Municipal de Asunción, los concejales aprobaron sin debate la subasta de lotes en la Costanera. Algunos ediles de la oposición llegaron tarde, después de que se tratara el proyecto, pero dejaron constancia de su rechazo.

Costanera Sur1.jpg

Las tierras a ser subastadas son ocupadas por familias damnificadas.

Foto: Archivo.

Apoyado por una mayoría colorada, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, logró la aprobación del Pliego de Bases y Condiciones para la subasta pública de lotes de dos y cuatro hectáreas ubicados detrás de la zona conocida como “casitas de colores”, sobre la avenida Costanera y General Santos.

La concejala Paulina Serrano, de Patria Querida, lamentó que la subasta se haya aprobado en tiempo récord, a las 9:06, y sin debate. En la sesión dejó constancia de su rechazo y advirtió que el proyecto debía estudiarse con mucho más tiempo.

Dijo que nunca estuvo en contra del desarrollo de la ciudad, pero observa que en esta iniciativa hay una urgencia por realizar la operación, de manera a obtener recursos, refiriéndose al escándalo de los bonos y las denuncias de quiebra de la Municipalidad de Asunción.

“No creo que esta sea la forma y el momento, me parece que los intereses ahora son otros”, resaltó.

Lea también: Inminente subasta de tierras de la Costanera con guiño de concejales

Humberto Blasco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), también preparó una intervención, pero al momento de hablar, le avisaron que ya se había votado.

Blasco no estuvo a tiempo cuando se leyó rápidamente el dictamen aprobado, al igual que sus colegas Fiorella Forestieri y Pablo Callizo, quienes luego dejaron constancia de su oposición en el acta. Lo mismo hizo la colorada Rossana Rolón.

Forestieri pidió reconsideración para volver a tratar la iniciativa, pero no hubo votos suficientes.

Argumentos

El dictamen que defiende la subasta argumenta que la Comuna capitalina es propietaria de 940 hectáreas de la Costanera Norte y de más de 2.000 hectáreas que corresponden a la Costanera Sur y las islas. Por tanto, la subasta planteada no representa ni el 1% de las tierras municipales.

La venta de lotes al sector privado, supuestamente, significaría la solución definitiva a las inundaciones y a los problemas sociales, teniendo en cuenta el proyecto de construcción de 2.500 viviendas sociales, de acuerdo a un convenio con el Poder Ejecutivo.

La Red de Indignación Ciudadana manifestó su rechazo a través de un comunicado. “No permitiremos que se entregue la Costanera al mejor postor”, refirieron. Se manifestarán este miércoles con la consigna “Asunción no está en venta”.

Más contenido de esta sección
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.