28 sept. 2025

Concejales apoyan a intendenta de Ybycuí tras polémica con Grupo Lince

Tras la polémica por la presencia del Grupo Lince en Ybycuí, la Junta Municipal manifestó su apoyo a la decisión de la intendenta María Del Carmen Benítez, de pedir el trabajo coordinado y que la Policía no actúe a espaldas de la Comuna.

procedimiento lince.jpg

La intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, solicitó mayor presencia del Grupo Lince en horario nocturno.

Foto: Archivo.

Por medio de un comunicado, la Junta Municipal de Ybycuí resolvió apoyar la coordinación de las tareas del Grupo Lince y la Municipalidad, que fue dispuesta por la jefa comunal de la ciudad, María del Carmen Benítez, según informó la periodista de Última Hora Mariela Rivarola.

“Los concejales acompañan la decisión de la intendenta María del Carmen Benítez de pedir el trabajo conjunto entre los agentes del orden público y las autoridades del Municipio. La posición no busca generar conflicto, al contrario, pretende brindar un apoyo corporativo”, expresa el documento.

5006452-Libre-349230836_embed

Gentileza

Los funcionarios municipales argumentan que la decisión se da en el marco de las atribuciones que tiene la Comuna de precautelar la seguridad y el orden en la jurisdicción.

Lea más: Intendenta rechaza presencia del Grupo Lince en Ybycuí, según la Policía

“La Junta Municipal remarca su total apoyo a la jefa comunal y enfatiza la necesidad de que la seguridad sea intensificada en horas de la noche en la ciudad por la presencia de agentes motorizados de operaciones especiales y la coordinación de los trabajos con la Municipalidad”, señala.

La polémica por la presencia del Grupo Lince en la ciudad de Ybycuí se generó luego de que se diera a conocer un acta policial que relata la supuesta intromisión de la intendenta para levantar un procedimiento policial de la Unidad Táctica Motorizada (UTOM).

Nota relacionada: Intendenta de Ybycuí: “Yo no pedí suspender servicio del Grupo Lince”

Según el documento, el pasado viernes 14 de setiembre, agentes del Grupo Lince se constituyeron en la ciudad para realizar labores preventivas en inmediaciones de la Comisaría 16ª. Sin embargo, el operativo se levantó pocas horas después, a pedido del jefe policial Víctor Romero, quien recibió una llamada telefónica de la jefa comunal.

Al respecto, María del Carmen Benítez admitió que se molestó con las autoridades policiales por no haber coordinado los trabajos preventivos con la Comuna. Ella reconoció que llamó al jefe departamental de Paraguarí, Víctor Romero, para hablar sobre la intervención que el Grupo Lince realizó en su ciudad.

Benítez hizo el llamado al jefe policial con base en la solicitud de comisiones de padres de instituciones educativas, que se molestaron porque el Grupo Lince despojaba de sus motocicletas a jóvenes estudiantes que circulan en la ciudad sin chapa.

El jefe policial aseguró que él no dio la orden para que el procedimiento sea levantado y aclaró que el jefe de la Comisaría 16ª, Pedro Osvaldo Valdez, es el responsable por los servicios que se realizan en su jurisdicción.

Más contenido de esta sección
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.