20 nov. 2025

Concejala de Alto Paraná denuncia amenazas por negarse a colaborar en actividad benéfica

La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.

Concejala Julia Ferreira.jpg

La concejala departamental Julia Ferreira denunció que fue víctima de amenaza vía telemática.

Foto: Gentileza. Facebook/Julia Ferreira.

La concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira (PLRA) denunció que fue víctima de amenazas por parte de un desconocido que contactó con ella vía WhatsApp. El fiscal Alberto Torres investiga ahora el caso.

De acuerdo con la denuncia, la edil recibió mensajes desde el número (0992) 109-455, en los que inicialmente le solicitaban colaboración para la compra de dos cajas de pollo con destino a una actividad solidaria. También le facilitó otro número para giro, que es el (0983) 079-717.

Nota vinculada: Presidente de la Junta Municipal de Lambaré denuncia amenazas de muerte

CHATS.png

La concejala Julia Ferreira puso a disposición del Ministerio Público los mensajes que recibió.

Foto: Edición ÚH.

Posteriormente, la persona que se identificó como José Zaragoza le comenzó a lanzar amenazas, advirtiendo que podría perjudicarla personalmente y difundir supuesta información privada, además de amenazar a su hija, conforme con la denuncia.

Sepa más: Concejal de Concepción denuncia amenazas de muerte por parte de un colorado

Relató que además que las intimidaciones alcanzaron a su familia, ya que en uno de los mensajes el remitente aseguró que “una de tus hijas va a salir perjudicada”, entre otras expresiones de amedrentamiento.

Ferreira realizó la denuncia en la Comisaría 6ª de Presidente Franco, cuyos agentes dieron aviso al Ministerio Público y a la Unidad Antisecuestro de la Policía Nacional para iniciar la investigación.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.