15 nov. 2025

Concejala de Alto Paraná denuncia amenazas por negarse a colaborar en actividad benéfica

La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.

Concejala Julia Ferreira.jpg

La concejala departamental Julia Ferreira denunció que fue víctima de amenaza vía telemática.

Foto: Gentileza. Facebook/Julia Ferreira.

La concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira (PLRA) denunció que fue víctima de amenazas por parte de un desconocido que contactó con ella vía WhatsApp. El fiscal Alberto Torres investiga ahora el caso.

De acuerdo con la denuncia, la edil recibió mensajes desde el número (0992) 109-455, en los que inicialmente le solicitaban colaboración para la compra de dos cajas de pollo con destino a una actividad solidaria. También le facilitó otro número para giro, que es el (0983) 079-717.

Nota vinculada: Presidente de la Junta Municipal de Lambaré denuncia amenazas de muerte

CHATS.png

La concejala Julia Ferreira puso a disposición del Ministerio Público los mensajes que recibió.

Foto: Edición ÚH.

Posteriormente, la persona que se identificó como José Zaragoza le comenzó a lanzar amenazas, advirtiendo que podría perjudicarla personalmente y difundir supuesta información privada, además de amenazar a su hija, conforme con la denuncia.

Sepa más: Concejal de Concepción denuncia amenazas de muerte por parte de un colorado

Relató que además que las intimidaciones alcanzaron a su familia, ya que en uno de los mensajes el remitente aseguró que “una de tus hijas va a salir perjudicada”, entre otras expresiones de amedrentamiento.

Ferreira realizó la denuncia en la Comisaría 6ª de Presidente Franco, cuyos agentes dieron aviso al Ministerio Público y a la Unidad Antisecuestro de la Policía Nacional para iniciar la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.