08 ago. 2025

Concejal sugiere separar proyecto de viviendas sociales y subasta de Costanera

El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ) recomendó separar los proyectos de la Comuna capitalina sobre la construcción de viviendas sociales en Eco Bahía y el de la subasta de los terrenos de la Costanera de Asunción.

Reubicación. Mora dijo que una parte de las viviendas permanentes serán sobre la avenida..JPG

Reubicación. Mora dijo que una parte de las viviendas permanentes serán sobre la avenida.

Para el edil patriaqueridista lo ideal es estudiar por separado las dos propuestas de la Municipalidad de Asunción.

“Lo que nosotros ahora solicitamos es separar las cosas, en ordenanzas separadas, y que se pueda trabajar con más tiempo en las cosas que respectan a la Costanera (de Asunción)”, afirmó Pablo Callizo a Telefuturo este viernes.

En este sentido, consideró que se debería conformar un consejo de desarrollo municipal, que incluya no solamente a la Junta y la Intendencia, sino que también debe involucrar a sectores civiles.

Nota relacionada: Plantean construcción de 750 viviendas sociales en Eco Bahía

“A los gremios de arquitectos, de ingenieros, abogados, a la ciudadanía, a la academia, a la Universidad Nacional de Asunción, a la Universidad Católica; y que ahí se pueda elaborar un plan maestro de esa zona”, subrayó.

Dijo que si bien la intención es vender el terreno sobre el cual se construirán las viviendas sociales, lo ideal es que se pueda utilizar para beneficio de la ciudadanía.

En el polígono de la Eco Bahía, que en total comprenden 32 hectáreas, se plantea la utilización de cuatro hectáreas, aproximadamente para la construcción de 750 viviendas.

Lea también: Subasta de Costanera: Aún no hay acuerdo para cableado subterráneo

Dicha fracción sería adyacente además a las otras diez hectáreas que el Municipio busca subastar para el desarrollo inmobiliario, en área de General Santos y avenida Costanera.

De acuerdo con lo que manifestó días pasados Federico Mora, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, la construcción de viviendas para familias damnificadas se concretaría de conseguir los fondos del Banco Mundial de Desarrollo.

Este viernes manifestó al canal, por su parte, que dicho proyecto actualmente está pendiente de estudio por la Junta Municipal capitalina.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.