20 nov. 2025

Concejal de San Lorenzo defiende ordenanza “anti Uber y MUV”

El concejal Nelson Peralta, presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, defendió la ordenanza que reglamentó Uber y MUV en esa ciudad. Negó que hable de sancionar a los mal vestidos, pero sí recordó que se exige que deben tener 24 años de edad en adelante para contar con registro de conducir de categoría “A”.

uber y taxi.jpg

Uber criticó la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia.

Foto: cancunissimo.com

La Ordenanza 28/2019 fue aprobada la semana pasada en la ciudad de San Lorenzo y prohíbe que menores de 24 años puedan operar como conductores de MUV y Uber. También, prevé multas a los choferes mal vestidos.

En este sentido, el concejal Nelson Peralta defendió la ordenanza y aseguró que no “cercena el derecho al trabajo” de estos nuevos servicios de transporte. Indicó que el conflicto principal se genera cuando operan en inmediaciones de las paradas de taxis.

El presidente de la Junta Municipal agregó que ese tema específico será analizado nuevamente esta semana.

“La ordenanza también establece que las plataformas deben comunicar los vehículos que trabajan en San Lorenzo”, agregó en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: San Lorenzo: Establecen multas a conductores mal vestidos de Uber y MUV

Las multas van desde G. 253.000 por no estar bien vestido y G. 843.000 por no tener registro de conducir de categoría “A”.

Cada ciudad establece diferentes prohibiciones a las aplicaciones de Uber y MUV en cuanto a la operatividad de las mismas.

Recientemente, un conductor de Uber denunció que fue multado y que la pasajera fue obligada a descender del vehículo por haber tomado el viaje en un radio no mayor a 100 metros de una parada de taxi.

Nota relacionada: Asunción pide informe a Uber tras denuncias de suba de tarifas

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo, Aldo Ricardo, manifestó que solo cumplen con la ordenanza y que no se trata de una persecución.

En comunicación con Última Hora, Peralta negó que la ordenanza sea “anti MUV y Uber”, sino que más bien reglamenta ambos servicios. Además, explicó que la Ley Nacional de Tránsito establece la obligatoriedad de tener 24 años para obtener un registro clase A.

En ese sentido, indicó que a las app se las considera transporte público porque trasladan pasajeros y hay intercambio económico por el servicio.

Sobre la sanción al conductor por estar mal vestido, alegó que la ordenanza no contempla eso, pero afirmó que el afectado estaba en bermudas y zapatillas, con las cuales está prohibido manejar un rodado. Además, sostuvo que a muchos no les gustará tener a una persona en camisilla y bermuda al frente de un vehículo.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.