07 jul. 2025

Concejal pide incentivo salarial para mejorar control de polución visual

Ante la gran polución visual que existe en Asunción y el deficiente control, el concejal Félix Ayala consideró que es necesario redistribuir e incentivar con beneficios al personal de la Municipalidad de Asunción, a fin de mejorar los controles.

RECORRIDO TEMA CARTELERIA POR ASUNCION_5_15628061.jpg

Varios cruces de la capital se encuentran poluidos por cartelería.

Foto: Dardo Ramírez.

Redireccionar las multas a premios para funcionarios o aumentar los beneficios son propuestas que el concejal de la Municipalidad de Asunción, Félix Ayala, sugiere para mejorar los controles en cuanto a polución visual que existe en la capital.

“Necesitamos reforzar los controles, hay un buen dinero que la Municipalidad deja de recibir por la cartelería (…) A lo mejor podríamos ver desde la Junta que parte de las multas vayan a alguna especie de premio a las unidades (que controlan)”, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM.

A criterio del edil, las normativas sobre carteles, publicidades y otros se encuentran totalmente reglamentadas, pero se necesita efectivizar el control. En ese sentido, señaló que en el presupuesto de la Comuna para el 2020 existe la promesa de recompensar mejor a los funcionarios.

Puede interesarte: En Asunción hay 60% de evasión por gigantografías instaladas ilegalmente

Según datos del Departamento de Control Ambiental de la Municipalidad de Asunción, el 60% de toda la gigantografía instalada en las principales avenidas y calles más transitadas de Asunción se encuentra en forma ilegal.

El jefe de la mencionada unidad, Nicolás Vaceque, había informado en su momento que la Municipalidad desarrolla un programa denominado Descontaminación del paisaje visual urbano.

A raíz de ello, se viene notificando a propietarios de inmuebles, donde se montan estas enormes estructuras, con el fin de combatir a las que están colocadas sin el permiso municipal correspondiente.

Algunos de los puntos que se encuentran más poluidos son el cruce entre la avenida Aviadores del Chaco y San Martín, Mariscal López y Brasilia, entre otros.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.