17 sept. 2025

Concejal defiende idea de comenzar a reglamentar Uber

El concejal de Asunción Sebastián Villarejo dijo que la llegada de la Uber es inevitable y que las autoridades deben comenzar a reglamentarla, de modo a que, cuando comience a operar, sea bajo términos legales.

taxistas uber.jpg

Los taxistas siguieron la sesión de la Junta en una sala contigua. Foto: @sebavillarejo

El concejal de Patria Querida recordó que días atrás presentó una minuta a la Junta Municipal de Asunción para instar al pleno a emitir una resolución declarativa invitando a las plataformas digitales de transporte como Uber a que “se acerquen a Asunción como una ciudad amigable a la modernidad”.

El documento también habla de la conformación de una mesa técnica de trabajo mediante la cual se definan las condiciones de la competencia, “en igualdad de oportunidades”.

Villarejo mencionó que los taxistas deben aprovechar la llegada de la plataforma y mejorar el servicio. “No podemos seguir viviendo en el mundo de la línea baja”, expresó en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo.

Teniendo en cuenta que, como sucede en otras partes del mundo, Uber tendrá presencia en Paraguay tarde o temprano, según el edil, es necesario establecer un reglamento para su operación, definiendo detalles como que la firma tribute en el país, que trabaje con seguro con cobertura para todo tipo de riesgo y se establezcan requisitos para operar como chofer.

El concejal destacó que, por más de que se trate de una plataforma internacional, serán los choferes paraguayos los que tendrán empleo.

Uber genera gran resistencia en el gremio de los taxistas, quienes alegan que su ingreso será en detrimento de sus puestos laborales, además de ser riesgoso para la seguridad de los pasajeros.

Lea más: Taxistas se oponen y anuncian medidas

No obstante, el concejal aseguró que en realidad Uber brinda muchas ventajas para el usuario, como una tarifa fija y la posibilidad de conocer quién es el chofer, acceder a su foto, número de cédula, cómo fue evaluado por otros pasajeros, también el tipo de vehículo, en qué condiciones se encuentra y finalmente la oportunidad de que todo el trayecto sea monitoreado.

Sin mucho apoyo

La minuta presentada el pasado miércoles por Villarejo solo fue acompañada por el concejal José Alvarenga, por lo que el pleno de la Junta decidió enviarla a comisión para su análisis.

El pasado mes, la empresa Uber consiguió registrar su marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por medio del estudio jurídico Zafer.


Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.