05 nov. 2025

Registro de Uber puede ser solo una estrategia de marca

Pese a los fuertes rumores del desembarco de la empresa Uber en Paraguay, el abogado Wilfrido Fernández refirió que el registro de marca no implica necesariamente su operación en el país.

Fotografía de archivo de una persona que pide un vehículo a través de la aplicación móvil Uber. La compañía con sede en San Francisco emprenderá la iniciativa con dos personas a bordo del vehículo para operar el programa y conducir en caso de que sea nece

La guerra entre Uber y taxistas sigue y no da tregua. Foto: Archivo.

La empresa extranjera consiguió registrar su marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por medio del estudio jurídico Zafer.

No obstante, dicha acción puede ser parte de una estrategia de posesión de marca en su derecho intelectual manifestó Wilfrido Fernández a Radio Monumental.

Lea más: Uber consigue registros en Paraguay

El profesional indicó que recibieron una instrucción laboral de un estudio americano y que no hay información precisa sobre el desembarco de la firma.

“Más información que esa no tenemos. No tenemos ningún contacto directo con la marca Uber”, detalló.

La empresa Uber se encuentra en más de 300 ciudades y es mundialmente conocida por su aplicación que permite a las personas encontrar de manera más rápida una forma de traslado, ver el tiempo de llegada e identidad del conductor del vehículo que solicitan y por pagarse exclusivamente con tarjeta de crédito o débito.

Puede interesarte: Uber oficialmente busca líder para Paraguay y se avizora su llegada

Este servicio es rechazado en la mayoría de los países por los taxistas convencionales, ya que cualquier persona con un automóvil puede registrarse y operar para la empresa Uber.

¿En busca de postulantes?

Días atrás la firma internacional habría oficializado su intención de seleccionar al líder de los equipos para Uruguay y Paraguay. A través de la red social profesional Linkedln solicitó postulantes para el jefe de operaciones locales. La convocatoria fue cerrada este martes.

Entre los requisitos precisaba un mínimo de cinco años de experiencia en inteligencia y estrategia empresarial, analítica, estrategia en consultoría o similares.

Además, contar con habilidades como manejo fluido del inglés y español, así como para la toma de iniciativas en un ambiente de trabajo cambiante también es valorado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.