10 jul. 2025

Concejal coloca placa simbólica como protesta en puente Héroes del Chaco

El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ) colocó una nueva placa como medida de protesta en el puente Héroes del Chaco. Se trata del mismo edil que escrachó a autoridades parlamentarias, lanzando billetes el día de la inauguración del tramo.

héroes del chaco.jpg

El concejal Pablo Callizo instaló una placa simbólica sobre el Puente Héroes del Chaco como medida de protesta.

Foto: Gentileza.

El concejal patriaqueridista Pablo Callizo compartió a través de sus redes sociales la nueva acción de protesta hecha sobre el recién inaugurado puente Héroes del Chaco.

El edil compartió fotografías en las que se ve instalada una nueva placa conmemorativa que lleva escrito: “el puente de los amigos”, “monumento a la corrupción” y el valor de la inversión.

La placa está debajo mismo de la que fue instalada el día de la inauguración de la obra por el Gobierno Nacional.

“A un mes de la inauguración del #PuentedelosAmigos, colocamos una placa conmemorativa para no olvidar el malgasto público de este proyecto y recordar que aún no se abrió una investigación sobre las denuncias de irregularidades y sobrecostos que presentamos sobre la obra”, señaló Callizo.

La placa posee un código QR que lleva hasta un hilo hecho por Callizo en la red social X, en donde expone su postura sobre la construcción del puente.

En el día de la inauguración de la obra, Callizo protagonizó un escrache, al acercarse a los senadores Bachi Núñez y Erico Galeano, que asistían al acto oficial, y lanzarles billetes.

Nota relacionada: Video: Concejal arrojó billetes a Bachi Núñez y Erico Galeano en inauguración de nuevo puente

Luego, el concejal fue escoltado por dos guardias que lo alejaron del lugar.

El puente Héroes del Chaco une sobre el río Paraguay a Asunción y Villa Hayes.

La obra tuvo un costo final de G. 928.062.530.507 (USD 127 millones), tras dos adendas que incrementaron el precio original estipulado de G. 789.417.216.701.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.