01 may. 2025

Concejal califica de “discurso al cohete” la explicación de Nenecho sobre uso de bonos

El concejal asunceno Álvaro Grau se refirió a la exposición del intendente Óscar Nenecho Rodríguez sobre el supuesto faltante de dinero en su administración. Calificó de un “discurso al cohete” la explicación dada por el jefe comunal sobre el uso del dinero de los bonos.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez realizó una larga exposición para explicar el destino de G. 500 mil millones.

Foto: Renato Delgado.

Durante cinco horas y media, el intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez y sus directores municipales explicaron el uso de dinero de emisiones de bonos ante el pleno de la Junta Municipal. La exposición fue duramente criticada por el concejal opositor Álvaro Grau, que calificó el hecho como un “discurso al cohete”.

En la opinión de Grau, el intendente y sus colaboradores no lograron aclarar el destino del dinero y agrandaron el manto de duda ante la denuncia de un faltante de G. 500.000 millones.

“No presentaron ninguna sola factura o extracto bancario de dónde fue a parar ese dinero. Lo único que dijeron es que usaron la plata, no dijeron en dónde”, expresó Grau, en comunicación con radio Monumental 1080.

Le puede interesar: En un video en redes, Nenecho defendió obra de Molas López que terminó costando cerca de USD 10 millones

Rodríguez, cuando le tocó detallar el uso del dinero proveniente de bonos, resaltó la construcción de desagües pluviales y “obras agresivas”, para hacer en corto tiempo “lo que no se hizo en años”.

Acotó que el municipio se ciñó al marco jurídico y a las herramientas legales de la cuenta única, para poder prestar todos los servicios que la comuna asuncena tiene.

Lea más: Nenecho duplica precio de desagües y faltan fondos para obras adjudicadas

El concejal del partido Patria Querida (PQ) retrucó la versión dada por el intendente afirmando que el mismo no cuenta con respaldo legal para proceder como lo hizo.

“No hay una sola normativa que avale lo que hicieron. La ley orgánica, la Ley de Administración Financiera del Estado, el decreto reglamentario, la ordenanza de la cuenta única, todos le prohíben explícitamente el uso del dinero proveniente de los bonos para gastos corrientes”, añadió.

Grau espera que la Contraloría General de la República (CGR), que está analizando los documentos sobre los supuestos faltantes de la administración de Nenecho, emita un dictamen en los próximos días y que, de constatarse irregularidades, sean comunicadas al Ministerio Público.

“Esto es gravísimo que hagan lo que quieran con el dinero y no tengan consecuencias”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.