21 nov. 2025

Concejal advierte que suba de salarios afectará a inversión en obras en Asunción

El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ) manifestó que la adenda de G. 25.000 millones que aprobó la Junta Municipal para aumento de salarios de los funcionarios afectará principalmente a las inversiones en obras en la capital.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Foto: Archivo.

El concejal Pablo Callizo, del Partido Patria Querida (PPQ), conversó este viernes con radio Monumental 1080 AM acerca de la adenda de G. 25.000 millones aprobada por la Junta Municipal de Asunción para el reajuste salarial y bonificaciones para funcionarios municipales.

El edil manifestó que con esta aprobación “se está dejando de invertir en obras en beneficio de toda la ciudadanía para pagar gastos rígidos”. “En este caso sería el aumento salarial, que ya se realizó anteriormente con una equiparación salarial”, apuntó.

El pedido, que tuvo 10 votos a favor contra siete en contra, forma parte de una adenda presentada por la Intendencia dentro del proyecto de presupuesto 2022, que también tuvo su aprobación en general.

“Lastimosamente no conseguimos detener. No tenemos problemas con aquellos que trabajan limpiando la calle, ellos se merecen, pero aquí sin discreción se aprobó el aumento salarial, no hubo un informe, no tiene sentido”, expresó Callizo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:07✓✓
icono whatsapp1

Nota relacionada: J unta de capital aprueba G. 25.000 millones para salarios y beneficios

Con esto, la administración de Óscar Rodríguez tendrá G. 25.000 millones para pago de salarios a funcionarios de la Municipalidad de Asunción. En el presupuesto 2020 ya se contempla además un aumento de G. 21.930 millones para servicios personales.

https://twitter.com/AM_1080/status/1461643602120036358

“El presupuesto general realmente disminuyó en lo que respecta al 2021, con esta aprobación (reajuste salarial) evidentemente afectará a algunas obras”, insistió el edil.

Mirta Arias, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), dijo el jueves que el reajuste del 8% tiene que ver con la inflación y un acuerdo al que llegaron con la Intendencia. Afirmó que existen familiares de funcionarios fallecidos por Covid-19 que aguardan indemnización.

Lea también: Ediles de capital en disputa por presidir comisiones claves

Callizo también se refirió a la disputa que hay para la conformación de comisiones asesoras claves de la Junta Municipal de Asunción como Hacienda y Presupuesto, Legislación, Infraestructura y otros.

Indicó que este tema todavía sigue en debate y dijo que la oposición no quiere ceder en la negociación de estas comisiones para realizar una mejor labor de contralor. “Pero si son concejales del mismo equipo del Ejecutivo municipal, es dejarle todo en bandeja y nosotros no vamos a permitir eso”, acotó.

A causa del desacuerdo incluso se levantó la primera sesión de este periodo, el miércoles último. En principio, los ediles cartistas, que apoyan a la Intendencia, plantearon un cuarto intermedio a la mañana y la tarde dejaron sin cuórum al no llegar a un acuerdo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.