06 ago. 2025

Conajzar denuncia a Crown City por explotación ilegal

29866898

Al Estado. La explotación clandestina genera un perjuicio.

GENTILEZA

El presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, junto al procurador general Marco González, denunciaron la explotación ilegal y clandestina de apuestas deportivas de parte de la firma Montego Trading SA, generando perjuicio al Estado.

En el 2017, la empresa, con su marca Crown City, había pedido autorización provisoria para explotar apuestas online y en salas. La habilitación le otorgaron hasta tanto se adjudique la licitación.

Sin embargo, por Decreto del Ejecutivo en el 2018, se adjudicó a la firma Daruma Sam SA, cuya marca es Apostala, la explotación de apuestas deportivas con carácter exclusivo en todo Paraguay.

Con esto, la autorización provisoria de Montego se revocó, se terminaron los contratos y se dispuso el cierre de los locales y la cancelación de su sitio web, advirtiendo que otra explotación será considerada como explotación clandestina.

“La firma Montego ha intentado continuar operando mediante promoción de sucesivos amparos constitucionales ante diversos juzgados. No obstante, dichos amparos han sido rechazados en su totalidad”, dice la denuncia.

A pesar de la revocación de la autorización, y de la clara prohibición impuesta, la firma continúa realizando actividades de captación de apuestas, expusieron.

A través de la denuncia por explotación clandestina de juegos de azar y estafa, desde la Conajzar y la Procuraduría esperan que se bloquee los dominios, subdominios, y direcciones IP y páginas webs donde operan “de manera ilegal y clandestina”.

PERJUICIO. La explotación no legal genera un perjuicio al Estado, confirmaron. Se afecta directamente a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Salud Pública, a municipios y gobernaciones.

Pólizas falsas Una segunda denuncia se hizo contra uno de los directivos de la firma Amazing SA, por falsificación de documentos. Esta desde el 2019 tiene autorización para explotar la modalidad de máquinas electrónicas virtuales, presentando pólizas de seguro anuales. El 21 de agosto presentaron dos pólizas, pero los seguros negaron su autenticidad.

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.