08 ago. 2025

Conajzar denuncia a Crown City por explotación ilegal

29866898

Al Estado. La explotación clandestina genera un perjuicio.

GENTILEZA

El presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, junto al procurador general Marco González, denunciaron la explotación ilegal y clandestina de apuestas deportivas de parte de la firma Montego Trading SA, generando perjuicio al Estado.

En el 2017, la empresa, con su marca Crown City, había pedido autorización provisoria para explotar apuestas online y en salas. La habilitación le otorgaron hasta tanto se adjudique la licitación.

Sin embargo, por Decreto del Ejecutivo en el 2018, se adjudicó a la firma Daruma Sam SA, cuya marca es Apostala, la explotación de apuestas deportivas con carácter exclusivo en todo Paraguay.

Con esto, la autorización provisoria de Montego se revocó, se terminaron los contratos y se dispuso el cierre de los locales y la cancelación de su sitio web, advirtiendo que otra explotación será considerada como explotación clandestina.

“La firma Montego ha intentado continuar operando mediante promoción de sucesivos amparos constitucionales ante diversos juzgados. No obstante, dichos amparos han sido rechazados en su totalidad”, dice la denuncia.

A pesar de la revocación de la autorización, y de la clara prohibición impuesta, la firma continúa realizando actividades de captación de apuestas, expusieron.

A través de la denuncia por explotación clandestina de juegos de azar y estafa, desde la Conajzar y la Procuraduría esperan que se bloquee los dominios, subdominios, y direcciones IP y páginas webs donde operan “de manera ilegal y clandestina”.

PERJUICIO. La explotación no legal genera un perjuicio al Estado, confirmaron. Se afecta directamente a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Salud Pública, a municipios y gobernaciones.

Pólizas falsas Una segunda denuncia se hizo contra uno de los directivos de la firma Amazing SA, por falsificación de documentos. Esta desde el 2019 tiene autorización para explotar la modalidad de máquinas electrónicas virtuales, presentando pólizas de seguro anuales. El 21 de agosto presentaron dos pólizas, pero los seguros negaron su autenticidad.

Más contenido de esta sección
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.