25 nov. 2025

Conacyt: Estudiantes se dirigen a Marito por designación de Felippo

Estudiantes universitarios emitieron este lunes una carta abierta dirigida al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que expresan indignación y preocupación por la designación de Eduardo Felippo como presidente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt).

Conacyt2.jpg

Estudiantes universitarios desaprueban la elección de Felippo como presidente del Conacyt.

Foto: Gentileza.

“A través de la presente, estudiantes y futuros investigadores hacemos llegar nuestro reclamo, preocupación e indignación por la contradicción que representa la decisión de designar a alguien sin preparación científica”, enuncia el primer párrafo de la misiva, en desaprobación a la elección de Eduardo Felippo al frente del Conacyt.

La carta hace mención a declaraciones públicas de Felippo, en las que el flamante presidente habría admitido su desconocimiento sobre temas relacionados con la ciencia.

Nota relacionada: Conacyt: Vuelven a manifestarse en contra de designación de Eduardo Felippo

Además, consideran como “una primera forma de corrupción” el hecho de que el empresario haya aceptado un cargo “para el cual no se está preparado”.

Fundamentados en esto, exigen al jefe de Estado que revea sus prioridades y decisiones. “Los estudiantes sabemos organizarnos, y eso ya lo venimos demostrando desde el 2015", advierten al final de la carta.

Embed

Por otra parte, los universitarios realizaron una segunda convocatoria para este lunes 30 frente a la sede del Conacyt, donde Felippo se reunirá con científicos, estudiantes e investigadores en una mesa de diálogo.

El pasado lunes, el Poder Ejecutivo dio a conocer la designación de Eduardo Felippo, propuesto dentro de la terna, como titular del Conacyt, organismo encargado de promover las investigaciones científicas y financiar proyectos que contribuyan al desarrollo de nuevas tecnologías.

De los 30 miembros actuales del Conacyt –entre titulares y suplentes– solo dos son investigadores y representan a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.